Alejandro J. García Nistal - Noción personal
El oeste del Oeste
«Si ya la autovía de las Rías Bajas benefició de paso a la provincia de Zamora, de nuevo el AVE va a llegar antes a esta ciudad que a otras de Castilla y León»
Hace unos días hemos asistido a los diversos viajes de prueba e institucionales del AVE a León, Palencia, Zamora y Salamanca. El ceremonial y protocolo siempre ha contado con la ministra Pastor, zamorana de nacimiento y gallega de hecho, y el consejero de Fomento de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Incluso en la inauguración del servicio en Palencia y León asistió el propio presidente Mariano Rajoy.
Cuando los fondos europeos inundaban España y la economía vivía el boom de la construcción y la obra pública, el entonces presidente regional Juan José Lucas puso en boga lo de «vertebrar la Comunidad». No era si no lograr el sueño de unir por autovía, que no autopista de pago, a las nueve capitales provinciales como mínimo. Ilusión, proyecto, que aún no se ha podido cumplir dos décadas después. Ha quedado demostrado que si no es con la ayuda de la Administración central o Europa, los escasos dos millones y medio de castellano y leoneses no podemos sufragar tal necesidad y derecho al que tenemos los que vivimos aquí.
Y en este debate y reivindicación nos encontramos cuando recibimos con alegría la apertura de la autovía Zamora-Benavente. La capital y el corazón industrial de la provincia respectivamente. Si ya la autovía de las Rías Bajas, esto es, a Vigo y Pontevedra como principales destinos, benefició de paso a la provincia de Zamora, de nuevo el AVE va a llegar antes a esta ciudad que a otras de Castilla y León. La opción de Salamanca, Zamora, León…subirá en corto tiempo a la modernidad de las comunicaciones terrestres a un oeste del Oeste español.
Lo que no acabamos de entender o al menos este periodista se pregunta. Es la pérdida de la Alcaldía de Zamora por parte del Partido Popular con tal magnitud de esfuerzo inversor y de progreso. IU gobierna en Zamora. Ojiplático.