Ocio
¿Odias la playa? Aquí van cinco alternativas para «perderte» este fin de semana por Castilla y León
Recreaciones históricas, festejos tradicionales y bellos parajes perdidos entre montañas son algunas de las propuestas que ofrece la Comunidad a quienes huyen estos días de «hormigueros» en las costas
![¿Odias la playa? Aquí van cinco alternativas para «perderte» este fin de semana por Castilla y León](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/04/orbaneja-castillo-U10111949550i4F--160x110@abc.jpg)
1
![¿Odias la playa? Aquí van cinco alternativas para «perderte» este fin de semana por Castilla y León](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/08/04/orbaneja-castillo-kLQ--510x287@abc.jpg)
Orbaneja del Castillo
¿Poder dormir a pierna suelta y con colcha? Sólo es posible en estas fechas para algunos privilegiados, como los habitantes y visitantes de la Sierra Burgalesa. Si además, se tiene el placer de poder estar en un entorno de gran belleza natural, doble aliciente. Así ocurre, entre otros muchos municipios de Castilla y León, con Orbaneja del Castillo. Una cascada de agua cristalina recibe a los visitantes de este municipio situado al norte de la provincia burgalesa. Su entorno natural de colores azules y verdes contrasta con el ocre de la cuidada arquitectura que ladea sus calles. Declarado Conjunto Histórico en 1993, fue candidata al Mejor Rincón 2014 de la Guía Repsol. En su entorno se encuentra también la Cueva del Azar, famosa por sus piezas de arte rupestre.
2
![¿Odias la playa? Aquí van cinco alternativas para «perderte» este fin de semana por Castilla y León](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/04/aguilafuente2-kLQ--510x287@abc.jpg)
Tiempo de recreaciones históricas
La boda de «El Empecinado» en Castrillo (Valladolid), «El Caballero de Olmedo», la obra de Lope de Vega que ha hecho famoso al municipio vallisoletano o el Sinodal de Aguilafuente son algunas de las recreaciones de carácter histórico que tendrán lugar este fin de semana en distintos puntos de la Comunidad. Entre las más antiguas, esta última, con la que el pueblo segoviano de mismo nombre rinde tributo a la obra que tiene el honor de ser el primer libro editado en España, allá por 1472, obra del impresor alemán Juan Parix, y que hace referencia a la reunión de obispos que se celebró en la citada localidad por entonces. Son IVX ediciones y sigue incorporando novedades -este año, la recuperación de la obra de «El Sínodo» en la iglesia de Santa María-.
3
![¿Odias la playa? Aquí van cinco alternativas para «perderte» este fin de semana por Castilla y León](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/08/04/pajares-oteros-kLQ--510x287@abc.jpg)
Vuelta Ibérica de Aviación Ligera
Para los amantes de los altos vuelos, el aeródromo Rogelio Fernández de Parajes de los Oteros será el escenario donde concluya este sábado, tras 3.000 kilómetros, la XXV Vuelta Ibérica de Aviación Ligera, considerada como el evento más importante del año en aviación deportiva, y en la que participan cerca de 40 aeronaves con pilotos de diversas nacionalidades.
4
![¿Odias la playa? Aquí van cinco alternativas para «perderte» este fin de semana por Castilla y León](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/04/fiesta-siega-kLQ--510x287@abc.jpg)
Fiestas tradicionales
Antiguos aperos, mulas que ponían la fuerza... Poco tiene que ver con la labor de agricultura actual. Desde hace años -siete ediciones en concreto-, la localidad vallisoletana de Nava del Rey viene ensalzando la tradicional Fiesta de la Siega, en la que los vecinos recuperan la forma de trabajar el cereal de hace varias décadas, justo antes de que llegaran las cosechadoras que ahora facilitan la labor. La celebración tendrá lugar este sábado, a partir de las 8.00, en la mencionada localidad vallisoletana.
5
![¿Odias la playa? Aquí van cinco alternativas para «perderte» este fin de semana por Castilla y León](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/08/04/exaltacion-cangrejo-kLQ--510x287@abc.jpg)
Herrera rinde pleitesía al cangrejo
Rendir pleitesía al cangrejo podría ser una idea, en principio, algo descabellada. Pero desde luego que no piensan así en el pequeño municipio palentino de Herrera de Pisuerga, vinculado históricamente a este crustáceo -pese a que la cifra de ejemplares sigue reduciéndose, en la mesa de todo buen herrerense no puede faltar, al menos durante este fin de semana-. Tal es así que cuenta con la declaración de Interés Turístico Regional. Cuentan que la idea se le ocurrió a un vecino del pueblo en 1975 y tal fue la acogida que ya van por la 45 edición. La nueva cita, este fin de semana.