Ocho de cada diez titulados en FP de Castilla y León tiene trabajo antes de un año

Las ramas con mayor grado de inserción son Energía y Agua, Instalación y Mantenimiento, Fabricación Mecánica, Informática y Electrónica

Instituto Cristo Rey de FP, en Valladolid F. HERAS

ABC

Ocho de cada diez titulados en Formación Profesional en Castilla y León se incorporaron al mercado laboral tras un año de haber finalizado sus estudios, según un informe hecho público por la Consejería de Educación, que destaca que la tasa de inserción laboral de estos titulados (84,4 por ciento), se sitúa actualmente más de 25 puntos por encima de la registrada en el año 2012, momento en el que este indicador se cifraba en el 58,9 por ciento, en plena crisis económica.

Este estudio, realizado a 2.200 egresados de FP de la Comunidad que tras finalizar sus estudios en el curso 2016-2017 buscaron trabajo, señala que las familias profesionales con mayor grado de inserción son Energía y Agua, Instalación y Mantenimiento, Fabricación Mecánica, Informática y Comunicaciones y Electricidad y Electrónica, con una tasa de entre el 86 y el cien por ciento de inserción. Además, también refleja que de los egresados de FP que encontraron un empleo antes de un año de finalizar sus estudios, el 84,7 por ciento son hombres y el 79,4 por ciento, mujeres.

El informe indica que del total del alumnado titulado en el curso 2016-2017, el 66,2 por ciento son activos en términos de búsqueda de empleo tras un año de haber finalizado sus estudios y el 33,8 por ciento restante son inactivos. El 32,6 por ciento continúa su formación académica cursando otras enseñanzas y un 1,2 por ciento no busca empleo.

De ese 66,2 por ciento de jóvenes activos, el 82,1 por ciento se encontraba trabajando al año de finalizar sus estudios y el 17,9 por ciento buscaba empleo, mientras que del 33,8 por ciento de inactivos seguía estudiando el 96,5 por ciento y el 3,5 por ciento estaba en paro.

En cuanto al tiempo que tardan los titulados en encontrar empleo, un 20 por ciento enlazó el trabajo con las prácticas en la empresa; un 14,5 por ciento consiguió un empleo en menos de un mes y un 42 por ciento de ellos tardó sólo algunos meses en conseguirlo, mientras que el resto continuó con el trabajo que tenía antes de empezar el ciclo.

Método de búsqueda de empleo

El método de búsqueda de empleo más frecuente para los encuestados es acudir a las empresas (28,4 por ciento), seguido de la información que proporcionan los familiares, amigos y contactos (25,8 por ciento), internet (17,5 por ciento) o bien acudir a la empresa donde realizó la Formación en Centros de Trabajo (FCT –módulo obligatorio en todos los ciclos de FP-), otras prácticas u otra formación, con un 13 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación