Navidad
El obispo de Segovia volverá a oficiar la Misa del Gallo casi un siglo después
El acto litúrgico regresa a la Catedral de la capital del Acueducto 45 años después
![El obispo de Segovia, César Franco, cumple un año ahora al frente del Episcopado](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/12/21/obispo-segovia-cesar-franco--620x349.jpg)
45 años después, la Catedral de Segovia volverá a abrir sus puertas el jueves, 24 de diciembre, para celebrar la Misa del Gallo. El acto litúrgico de Nochebuena regresa al principal templo de la capital segoviana en coincidencia c on la celebración del Año Jubilar de la Misericordia . Comenzará a las 24.00 horas y será presidida, después de 99 años, por el obispo de Segovia, César Franco.
A través de un comunicado, el prelado ha destacado la importancia de recuperar la misa de Nochebuena en la Catedral, «ya que la iglesia madre de la Diócesis no puede tener las puertas cerradas en esta noche santa». Esta celebración fue instaurada por el Papa Sixto III en el siglo V, y en la Catedral de Segovia ha sido celebrada «con gran júbilo y concurrencia durante siglos», según el Cabildo, hasta que con la entrada del que fuera obispo de Segovia Antonio Palenzuela se dejara de conmemorar en 1970.
«La iglesia madre de la Diócesis no puede tener las puertas cerradas en esta noche santa»
Las últimas misas del gallo fueron oficiadas por el deán de la Catedral, y para encontrar la última Eucaristía presidida por un obispo en la noche del 24 de diciembre hay que retroceder hasta 1916 con el obispo Remigio Gandásegui y Gorrochátegui. Según la investigación llevada a cabo a través de la actas capitulares por el actual canónigo archivero, José Miguel Espinosa, se conoce que durante el siglo pasado otro obispo, Julián Miranda Bistuer, presidió la Misa de Nochebuena en 1910 y asistió previamente al oficio de maitines.
El jueves, la Catedral abrirá a las 23.30 horas para que los feligreses puedan empezar a acceder a la Capilla del Santísimo, dónde tendrá lugar la celebración que comenzará con el antiguo canto de La Calenda, anuncio del nacimiento de Cristo. El obispo César Franco presidirá la Eucaristía y, al finalizar, bendecirá las imágenes del Niño Jesús que los participantes quieran traer para ser colocado después en el belén de cada casa. Al día siguiente, 25 de diciembre, la Catedral, mientras, celebrará la Navidad con la Solemne Eucaristía a las 11.30 y 12.30 horas, esta última presidida por el prelado.