El obispo de Ávila denuncia que «hay grupos radicales en el poder que no aguantan la libertad»

Gil Tamayo tilda de ideológica la exclusión de la enseñanza concertada de las ayudas Covid-19 por parte del Gobierno

El Obispo de Ávila esta mañana en rueda de prensa ICAL

ABC

El obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, ha considerado una «clara discriminación» sobre la escuela concertada su exclusión de las ayudas Covid-19 por parte del Gobierno de España, algo que a su juicio responde a una decisión «ideológica y política».

Gil Tamayo, que ha firmado este jueves con el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, un convenio de colaboración para el mantenimiento de templos en la provincia, cree que «hay grupos políticos radicales hoy en el poder que, desgraciadamente, no aguantan la libertad» .

«Eso se manifiesta en decisiones, actuaciones, líneas políticas cargadas de unos tópicos que no corresponden a la realidad», como a su juicio lo es el hecho de que se diga que la concertada es «la escuela de los ricos», informa Efe.

En este sentido, el también presidente de la Fundación Las Edades del Hombre ha explicado que se trata de «una escuela de iniciativa social, que en España está fundamentalmente en manos de instituciones de Iglesia, en el uso de la libertad que consagra la Constitución». En este contexto, ha afirmado que el gran pacto educativo «está en la Constitución», antes de añadir: «Pero claro, si se pierde el espíritu constitucional, como e stamos percibiendo, se lleva por delante realidades ya plasmadas y vinculantes para el desarrollo legislativo posterior y para nuestra vida, que es la conjunción de igualdad y libertad ».

En este contexto, Gil Tamayo ha incidido en el hecho de que la Constitución consagre «la libertad de los padres para elegir los centros educativos y el tipo de educación que creen de acuerdo con sus convicciones, para sus hijos».

«El Estado no es el propietario de los hijos, ni de la educación. Es un derecho de los padres que desarrollan en libertad e igualdad que ha de garantizar el Estado», ha afirmado el obispo de Ávila, insistiendo en que se trata del «principio que consagra la Constitución y ampara después toda la jurisprudencia».

Desde su punto de vista, en este caso «se está excluyendo a casi un 30 por ciento de la población escolar» de estas ayudas, por «una decisión ideológica y política» .

En este sentido, se ha preguntado: «Si se ayudan iniciativas como la automoción u otros campos, sobre todo en crisis, ¿por qué se excluye por cuestiones ideológicas, simple y sencillamente tópicos anticlericales, a una parte importante de la sociedad, de la comunidad educativa, como los padres que llevan a sus hijos a los colegios concertados? ».

El obispo de Ávila ha defendido la necesidad de «no dejarse llevar por el miedo a la libertad», ya que «la libertad es la condición del ejercicio de los derechos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación