El obispo auxiliar de Valladolid aboga por un «pacto social» para decidir el futuro de los impuestos
Luis Argüello cree que si se quiere cambiar la tributación del IBI, que se haga pero «que afecte a todos» no sólo a la Iglesia
El obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello , apostó por un «pacto social» en España para decidir el futuro de los impuestos. Así se refirió a la polémica surgida por la exención del pago del IBI que se aplica no sólo a la Iglesia sino también a sindicatos, partidos, clubes deportivos o fundaciones. En este punto, Argüello insistió en que este gran acuerdo debería ser la respuesta a la crisis del Estado del Bienestar e incluir otros otros tributos, como los que afectan a las hipotecas y que tras la última decisión del Tribunal Supremo seguirán pagando los ciudadanos.
El prelado vallisoletano matizó que la exención del IBI no tiene que ver con los acuerdos Iglesia-Estado sino con una legislación posterior amparada por la Ley de Mecenazgo que exige del pago de ese impuesto a las entidades que realicen determinadas actividades sociales. «Si pensamos que también hay que gravarlas, igual tiene que ser así pero que se haga en los cuatro pilares del Estado de Bienestar en el marco de un gran pacto y que afecte a todos», añadió.
En este sentido, Argüello señaló que el Estado puede modificar la citada Ley «pero no los acuerdos Iglesia-Estado», según los cuales los templos y los seminarios no pagan el IBI.
Sobre la las inmatriculaciones de la Iglesia, «una polémica con poco fundamento» , el obispo auxiliar de Valladolid recordó que la Iglesia, respondiendo a la normativa, registra sus bienes pero «no se adjudica un derecho de propiedad, que ya tiene, sino que en un momento determinado se inscribe en el registro de la propiedad», ya que se trata de templos de larga historia cuya dedicación y actividad están fuera de toda duda, como pueden ser las catedrales. En cualquier caso, matizó que «nuestra verdadera preocupación no es otra que el mantenimiento y la conservación de estos inmuebles para que sigan cumpliendo su función con una dimensión social».
Luis Argüello ha presentado este jueves el balance económico de la archidiócesis de Valladolid —con motivo de la celebración el próximo domingo del Día de la Iglesua Diocesana— cuyo presupuesto en 2017 ascendió a 12,1 millones de euros, con 725.156 euros de gastos por encima de los ingresos debido a la construcción de un nuevo templo en el municipio de Arroyo. La obra se financió gracias a los remanentes, sin que fuese necesario acudir al endeudamiento.
Noticias relacionadas