El Obispado aparta al cura acusado de abusos a una persona con discapacidad
El prelado leonés asegura compartir el «profundo dolor» causado
El Obispado de León ha decidido apartar temporalmente de sus funciones pastorales al sacerdote septuagenario que este miércoles fue detenido, junto a su hermano, en la localidad leonesa de Carrizo de la Ribera acusado de abusos sexuales a un joven con discapacidad . Además, el obispo de León, Julián López, ha asegurado este viernes que comparte «el profundo dolor que ha causado en todas las personas de buena voluntad» la detención del cura, puesto el jueves en libertad con cargos y medidas cautelares de alejamiento de la presunta víctima, según acordó el Juzgado de Instrucción número 1 de Astorga para ambos.
El prelado ha señalado que desgraciadamente este caso se viene a sumar a otras situaciones semejantes que han acabado con la condena de los acusados y, en algunos casos, con el sobreseimiento de las causas. «La gravedad de las acusaciones exige mantener inicialmente reserva sobre el asunto y respetar siempre la presunción de inocencia de los acusados, sin que ello impida llegar a adoptar algunas resoluciones concretas», añade el obispo en un comunicado recogido por Efe.
En este sentido, agrega que, además de las acciones que dicta el sentido humano y cristiano acerca de la atención personal y espiritual que se debe prestar a las víctimas, mientras no exista resolución judicial definitiva y sin condicionar para nada la investigación que se está llevando a cabo, se ha decidido eximirle de sus obligaciones pastorales por un tiempo prudencial .
Pide orar
El Obispado ha nombrado dentro del ámbito eclesiástico una persona que realice también las i nvestigaciones oportunas que deberán contribuir a clarificar los hechos y a que posteriormente se tomen, conforme a derecho, las medidas acordes al resultado de las mismas.
López pide a los fieles cristianos que «oren para que se haga la luz suficiente para la resolución de este caso» , y para que todos se esfuercen por ser coherentes con el respeto que se debe a la dignidad de todo ser humano y para que el Señor conceda a su Iglesia santidad y honradez de costumbres en todos sus miembros».
Noticias relacionadas