Nuevos hallazgos confirman la confluencia de cuatro especies humanas en Atapuerca

La campaña se ha cerrado también con la aparición de nuevos restos fósiles en la Sima de los Huesos y en Cueva Mayor

Campaña de excavaciones en Atapuerca EFE

ABC

La campaña de excavaciones de los yacimientos burgaleses de la Sierra de Atapuerca ha concluido con nuevos hallazgos atribuidos a neandertales en el yacimiento de Cueva Fantasma, que confirman la confluencia de hasta cuatro especies humanas en el enclave, según se ha puesto de manifiesto durante el balance de los trabajos estivales.

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, ha participado en la presentación de los resultados de las excavaciones junto a los codirectores del proyecto arqueológico y paleontológico Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell.

La campaña de excavaciones de este año , que comenzó el pasado 17 de junio y ha contado con la participación de 283 personas de 22 nacionalidades diferentes, ha sido la primera en la que se han realizado trabajos en el yacimiento de Cueva Fantasma, después de la construcción de una cubierta por parte de la Junta, que supuso una inversión de casi 300.000 euros.

Esta cubierta protege la extensión que ocupan las diferentes cavidades de este complejo al aire libre, con el objetivo de que se puedan realizar labores de investigación en el yacimiento en condiciones de seguridad y eficacia.

Además de nuevos restos atribuidos a neandertales, la campaña de excavaciones de este año se ha cerrado con la aparición de nuevos restos fósiles en la Sima de los Huesos y en Cueva Mayor, hallazgos del Neolítico en El Portalón y Cueva del Mirador y la finalización de la excavación de los niveles 'TD10' y 'TD9' en Gran Dolina.

Nueva inversión

Javier Ortega ha aprovechado la ocasión para anunciar una nueva inversión en los yacimientos, consistente en completar la protección del espacio denominado El Penal, informa Ep.

Ortega ha explicado que se trata de un proyecto que llevará a aparejado un presupuesto de unos 200.000 euros y cuya intención es que esté finalizado la próxima campaña de excavaciones, sumando así una nueva aportación a los diferentes proyectos que la Junta ha acometido o financiado en el enclave burgalés desde 1984 y que superan en conjunto los siete millones de euros de inversión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación