Fomento
El nuevo Plan de Vivienda generará en la Comunidad 2.169 empleos
Las arcas autonómicas financiarán el programa con 24 millones de euros que se suman a los 77,92 que aportará el Ministerio de Fomento
Las arcas autonómicas financiarán el Plan Estatal de Vivienda (2018-2021 con 24 millones de euros que se suman a los 77,92 que aportará el Ministerio de Fomento. Con estas cantidades se estima que se podrán llegar a conceder 43.356 ayudas y generar una actividad económica ligada a la construcción que permitiría la creación de 2.160 puestos de trabajo. Son datos aportados ayer por fuentes ministeriales que concretaron los términos el acuerdo alcanzado a finales del pasado mes con las comunidades autónomas y que la Consejería de Fomento ha decidido articular en torno a nueve programas, entre los que destacan por su cuantía las ayudas dirigidas al alquiler y a los jóvenes.
Así, el programa que cuenta con una mayor dotación económica es el destinado al alquiler de viviendas, para el que se destinarán 29,56 millones de euros, y otros 29 para facilitar a los jóvenes su emancipación. Otro apartado del Plan se dirige al fomento de la regerenación y renovación urbana y rural, objetivos para el que se han destinado 18,34 millones.
Precisamente, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que presentó este pasado lunes las guías ante inundaciones de 25 municipios de Valladolid, precisó el interés de su departamento por impulsar la rehabilitación individual de viviendas, una iniciativa que presentó Castilla y León al Ministerio y que consideró «una conquista». A su juicio, los pueblos de la Comunidad necesitaban también tener derecho a estas ayudas que, hasta ahora, se destinaban a la rehabilitación de edificios pero que ya se extienden a las casas individuales, precisamente buscando el asentamiento de la población en el mundo rural. «Es importante para la Comunidad como elemento de lucha contra la despoblación», señaló el consejero de Fomento. Apuntó, además, que de inmediato se pondrán en marcha todas las líneas del Plan.
Otra de las líneas está destinada a la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad, para el que se contemplan 9,17 millones y la misma cantidad para la conservación, mejora de la seguridad y de la accesibilidad. Para las personas en situación de desahucio se contemplan 2.04 millones, otros tantos para el fomento del parque de viviendas de alquiler y para las personas mayores o con discapacidad.