Así es el nuevo escudo con el que el Real Valladolid quiere «volver a su origen»

El diseño prescinde de la Cruz Laureada de San Fernando que Franco otorgó a la ciudad

ABC

ABC

De líneas mucho más simples y sin la Cruz Laureada de San Fernando que Franco otorgó a la ciudad. Son las principales novedades del nuevo escudo que ha presentado este lunes el Real Valladolid. Un diseño que pretende, según un comunicado emitido por el propio club, «volver al origen para mostrar al Real Valladolid de siempre como nunca antes».

Según han detallado estas mismas fuentes, el «punto de partida» para el nuevo diseño fue «una profunda investigación para asentar las bases y proyectar la identidad del Real Valladolid hacia el futuro». Pare ello, se habló con miembros del equipo, historiadores y abonados con el fin de escuchar «su punto de vista sobre el pasado y el futuro del Club». Además, «se analizaron todo tipo de documentación histórica, registros fotográficos, materiales oficiales y no oficiales para conocer en detalle la historia pucelana».

«Respetar la esencia e impulsar el porvenir» fue la premisa que ha guiado el cambio que el club ha realizado de la mano de FutureBrand. La nueva identidad nace de esa mirada al pasado para proyectarla hacia el futuro. El nuevo escudo se inspira en el de 1928 y refuerza los elementos clave como los colores, las llamas y la corona: «Con esta nueva configuración, el escudo gana en reconocimiento, impacto y presencia de sus colores principales. Un escudo más blanquivioleta que nunca».

«El rojo y el amarillo siguen presentes en la corona y las icónicas llamas, que hacen referencia al incendio ocurrido en Valladolid en 1561 y que también recoge el escudo de la ciudad, con un diseño más claro y potente. La complejidad de trazos, contornos y ornamentos evolucionan a trazos más dinámicos y manteniendo siempre el mismo nivel de detalle, lo cual mejora considerablemente su visibilidad», añade el club en el mismo comunicado

Asimismo, el diseño actualiza las siglas que siempre estuvieron dentro del escudo, entrelazándolas entre sí. Además, su forma de “V” se inspira en la forma característica que tenía en el escudo fundacional.

En el diseño ha participad el tipógrafo vallisoletano Carlos de Miguel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación