Así es el nuevo centro logístico de Amazon en Valladolid, ya en funcionamiento
Dispone de una superficie de 2.600 metros cuadrados y capacidad para gestionar 46.000 paquetes al día
El gigante Amazon tiene en Valladolid su último centro de última milla que ha abierto en España . Desde hace dos semanas lleva ya en funcionamiento estas centro ubicado el polígono instrudial del Jalón. Las instalaciones están ubicadas en una superficie de 42.600 metros cuadrados y cuentan con un gran edificio de 5.800 metros cuadrados y con un aparcamiento de 28.200 metros cuadrados; es decir, más de la mitad del tamaño de la parcela. Tienen capacidad para gestionar 46.000 paquetes al día y cuenta con espacio para 429 furgonetas de reparto. Además, está previsto que vaya a generar 60 puestos de trabajo directos y 250 adicionales entre las empresas locales de reparto que colaboran con la entidad en la ciudad.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente , ha visitado este lunes la nueva estación logística y ha recalcado que estas instalaciones contribuirán a la «dinamización de la economía de la ciudad» . «Este centro logístico contribuirá a dinamizar el polígono industrial del Jalón, y es de esperar que otras empresas se instalen pronto en él», ha apuntado antes de asegurar que desde el equipo de gobierno consideran que « el efecto tractor de Amazon va a ser importante».
Acompañado por la responsable de Relaciones Institucionales para las operaciones de Amazon en España, Eva Pérez , Puente ha señalado que esta estación logística «servirá como punto neurálgico para la distribución de mercancías en toda la Comunidad» y que con ella la empresa «podrá dar un mejor y más rápido servicio a su cada vez más nutrida clientela».
El alcalde ha reseñado el hecho de que «una empresa de la importancia mundial que tiene Amazon haya elegido Valladolid para instalar su centro logístico, con lo que ello supone de creación de riqueza y empleo».
Por su parte, la representante de la compañía agradeció el apoyo que el equipo municipal ha dado al proyecto «desde un principio». «Ahora celebramos los diez años de Amazon.es, un periodo en el que hemos ido extendiendo nuestra red logística, nuestra inversión y nuestros empleados. Ahora mismo tenemos una plantilla de 15.000 personas en España, generamos empleo indirecto y apoyamos el crecimiento de las pymes que quieren subirse al comercio electrónico» , ha apuntado antes de explicar que en estos momentos 12.000 pymes ya venden sus productos en Amazon.es.
Eva Pérez ha comentado que el centro de Valladolid «está equipado con la última tecnología en relación a última milla», y ha detallado que desde la compañía están «haciendo un esfuerzo» para transformar todas sus operaciones en verdes. «Queremos alcanzar los compromisos de París diez años antes, con edificios altamente eficientes como este, con placas solares, y también en la parte de transporte, ayudando a que nuestras empresas socias puedan adquirir vehículos eléctricos».
En la visita oficial también participaron el concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, Manuel Saravia, y la presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios, Ángela de Miguel, informa Ical.
Noticias relacionadas