Concluye la inspección del domicilio de uno de los investigados en el caso de la muerte de Esther López

Los agentes han realizado un trabajo minucioso en busca de restos de ADN que demuestren que la joven que desapareció la noche del 13 de enero estuvo en ese lugar de la Urbanización El Romeral

La inspección comenzó el pasado sábado ICAL

ABC

La Guardia Civil de Valladolid ha concluido este martes el registro efectuado en la vivienda y finca de Óscar S, el vecino de Traspinedo que en las últimas horas está siendo apuntado como principal sospechoso de la desaparición y muerte de la también lugareña Esther López de la Rosa.

La inspección se inició el pasado sábado en la urbanización El Romeral, previo acordonamiento de la zona por parte de la Benemérita, y ha concluido esta mañana tras cuatro días de intensa búsqueda de pruebas, fundamentalmente ADN de la víctima, que pudieran incriminar al propietario del inmueble, según han confirmado fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

Además del referido registro en la vivienda de Óscar, quien regenta una agencia de viajes y una agencia inmobiliaria en Valladolid, el investigado declaró el pasado miércoles durante casi ocho horas en dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil acompañado de su abogado, donde volvió a mantener lo declarado en anteriores ocasiones, al tiempo que su vehículo, un Volkswagen T-Roc, fue nuevamente inspeccionado en busca de restos de ADN de la fallecida.

Al día siguiente, Óscar S. acudió con una bolsa en la que portaba la ropa que llevaba el día de autos, y todo ello en el marco de las diligencias que bajo secreto de sumario mantiene abiertas el Juzgado de Instrucción número 5 de la capital vallisoletana y en las que también figuran la toma de declaración a distintos vecinos de Traspinedo, informa Ical.

Concentración este miércoles

Por otro lado, la localidad de Traspinedo (Valladolid) celebrará este miércoles, 13 de abril, un acto de recuerdo a Esther López y de apoyo a su familia. Será a las 18 horas, en la plaza Mayor de la localidad, bajo el lema 'Justicia para Esther y su familia', según informan a Ical fuentes del Ayuntamiento de este pueblo.

La concentración se producirá t res meses después de la desaparición de la joven, el 13 de enero, y cuyo cuerpo fue hallado el 5 de febrero , 24 días después de su desaparición, en una cuneta de la carretera que une la N-122 y el pueblo, sobre la superficie.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación