Nueve editoriales de la Comunidad acuden al 7º Encuentro Internacional de la Edición en Palencia
También estarán presentes siete distribuidores de Latinoamérica
Nueve editoriales de la Comunidad y siete distribuidores de Latinoamérica , procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, se dan cita entre hoy y mañana en la Biblioteca Pública de Palencia en el el 7º Encuentro Internacional de la Edición de Castilla y León. La cita recala por primera vez en la capital del Carrión y tiene como objetivo abrir nuevos mercados al otro lado del charco para la edición regional.
El presidente del Gremio de Editores de Castilla y León, Héctor Escobar, ha afirmado que con este encuentro se realiza un intercambio cultural, porque vienen bibliotecarios con poder adquisitivo para adquirir libros , además de libreros, distribuidores de otros países y organizadores de ferias y eventos que tienen que ver con el sector.
De esa forma, se muestran las últimas novedades, al igual que se exhiben fuera de Castilla y León y España, con asistencia a eventos en Europa o Latinoamérica para «poner en valor el trabajo como editores», ha apuntado.
Colaboración con la Junta
«Todo esto no se puede llevar a cabo sin el apoyo que nos presta siempre la Junta, a través de diversos convenios y ayudas. Todo ello en una colaboración fundamental que entendemos primordial», ha añadido. Y es que es un privilegio poder estar en una región en la que el libro está siempre tan presente, ha agregado Escobar.
Aun así, ha asegurado que, tras la pandemia, no ha bajado la producción editorial, mientras que ha aumentado la apertura de librerías en la Comunidad , al ser «personas que aman el libro y han buscado en torno a ellas una especie de refugio», ha puntualizado a la Agencia Ical el responsable del Gremio de Editores de Castilla y León.
Por su parte, el consejero de Cultura y Turismo de Junta, Javier Ortega, subrayó que el sector del libro en la Comunidad «está bien consolidado y es muy activo, con muchas ganas de abrir nuevas vías de crecimiento y tiene en el Gremio de Editores su máxima representación y, al mismo tiempo, una de sus fuerzas motrices para impulsar la proyección y visibilidad de nuestras editoriales regionales, tanto en España como en el exterior».