Nuevas caras e historias para potenciar el futuro de los municipios segovianos

La Diputación lanza la segunda edición de la campaña institucional ‘Nuestros pueblos, nuestra fortaleza’

Presentación de la campaña institucional de la Diputación 'Nuestros Pueblos, Nuestra Fortaleza' ICAL

ABC

La Diputación de Segovia lanza la segunda edición de su campaña institucional ‘Nuestros pueblos, nuestra fortaleza’ , con la misma esencia que la anterior, protagonizada por vecinos anónimos y dar visibilidad a los que « siguen demostrando cada día que nuestra provincia es fuerte y nuestros pueblos aún más», ha sostenido su presidente, Miguel Ángel de Vicente .

Esta nueva campaña cuenta seis historias protagonizadas por personas que han elegido quedarse en su pueblo en busca de las oportunidades que ofrece la provincia, presentadas con piezas audiovisuales que desembocaron en el vídeo central cuyo hilo conductor establece la periodista Tam AlvaLaz, a la que «vimos contando historias, ejerciendo de reportera de España Directo, y ahora se ha decidido a montar su propia empresa en su pueblo, Sacramenia», ha dicho De Vicente.

El segundo de los protagonista es la educación rural, con Antonio Herrero , un maestro del CRA de Chañe y que dejó las aulas itinerantes del circo para volver a su Cuéllar natal . Herrero pone en valor estas clases donde, remarcó el presidente de la Diputación, «conviven estudiantes pequeños y mayores, aprenden juntos y atienden a las enseñanzas impartidas a sus compañeros, lo que resulta muy enriquecedor para unos y otros».

Ana Escorial y Esther Mínguez son nuevas en el terreno del emprendimiento, hace pocas semanas que un gallinero de los de antes pero con toda la tecnología de ahora, que comenzó a funcionar en la pequeña localidad de Aragoneses. Tras largos meses de trabajo por fin han visto su sueño hecho realidad, Campesana, y son « el vivo ejemplo de que en nuestra provincia no se deja de emprender» , informa Ical.

El cuarto de los protagonista es uno de los rostros más conocido, el pastelero Antonio Yagüe . Este popular y querido establecimiento de El Espinar ha celebrado su centenario con un obrador que ha visto pasar ya a cuatro generaciones. «Antonio Yagüe eligió El Espinar cuando todos se marchaban a las grandes ciudades, heredó la pastelería de sus abuelos y sus padres y ahora ve cómo su hijo está preparado para tomar el relevo», ha sostenido De Vicente.

Areva Valsaín y Mayte Archilla fueron elegidos para formar parte de ‘Nuestros pueblos, nuestra fortaleza’, para conocer los montes de Valsaín donde «con sus botas puestas, siempre está dispuesta no sólo a conocer, sino también a descubrir cualquier rincón de la sierra a familias enteras a través de los deportes de naturaleza». Más de veinte años avalan la experiencia de esta empresa de educación medioambiental que “enseña a los niños algo fundamental, a amar su tierra».

Por último, esta campaña ha querido centrarse en el terreno más solidario y ha elegido como protagonista a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia , en un año muy especial para ellos porque comenzará a funcionar su centro de día. «Gracias a su trabajo diario, constante, dedicado, personalizado ayudan a muchos a no olvidar y, con esos valores compartidos, en los últimos años, ladrillo a ladrillo, hemos construido juntos el sueño de la asociación», ha dicho De Vicente. Unas de las usuarias, Águeda Guijarro y su terapeuta Amelia García ponen rostro a la historia que muchos enfermos y familiares viven cada día intentando «escapar del olvido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación