Nueva vida (cultural) para el silo de Torquemada

La Diputación de Palencia y el Ayuntamiento lo reconvierten en un espacio polivalente dotado con salón de actos

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, este lunes en Torquemada DIPUTACIÓN DE PALENCIA

ABC

El Centro Sociocultural 'el Silo' ha abierto este lunes las puertas en la localidad palentina de Torquemada con el objetivo de convertirse en un emblema de la actividad social y cultural, al acoger un salón de actos y el propio CEAS, tras una inversión total de 600.000 euros , de los que 160.000 euros proceden de la institución provincial para dotar de equipamiento y acomodar los espacios.

Las obras han sido proyectadas por el Ayuntamiento de Torquemada y han consistido en la reforma y adecuación de la antigua nave, que servía de almacén de cereales, como centro sociocultural municipal con distintas infraestructuras, dado que contará con una sala polivalente para reuniones, espectáculos y actividades culturales. Además, se amplía con dos construcciones anexas destinadas a vestuarios y camerinos, así como a Casa de Cultura y Centro de Acción Social (CEAS).

Durante la jornada de puertas abiertas, la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha asegurado que las nuevas instalaciones serán «un lugar de encuentro, al ser algo necesario en una localidad como Torquemada, para disponer de un inmueble para el desarrollo de un programa cultural de calidad en el municipio y la comarca» .

En ese sentido, ha detallado la importancia de contar con una sala polivalente de tamaño medio para espectáculos y actividades singulares, todo ello con el objetivo de «conseguir un espacio accesible para personas con discapacidad conforme a la normativa vigente, sin barreras urbanísticas y arquitectónicas», añadió.

Armisén ha apuntado que la intención de reconvertir un antiguo almacén de grano en un centro de actividad sociocultural «es una forma de avanzar y hacer de los pueblos lugares donde vivir con calidad y servicios suficientes , en igualdad de oportunidades con las ciudades».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación