Cultura
Una nueva Edad del Bronce para Atapuerca
El Museo de la Evolución Humana reúne diez esculturas de bronce representativas de la prolífica obra de Venancio Blanco
iez esculturas de bronce representativas de la prolífica obra de Venancio Blanco se exponen desde hoy en el Museo de la Evolución Humana de Burgos, el Centro de Acceso a los Yacimientos (CAYAC) y el Centro de Arqueología Experimental (CAREX) de Atapuerca e Ibeas de Juarros. Una unión de la genial obra del artista castellano y leoné s al conglomerado del Sistema Atapuerca que puede verse en los espacio mencionados hasta el 30 de junio.
El artista, acompañado del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, así como de la consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac, el presidente de la Fundación Atapuerca, Antonio Méndez Pozo, y el director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga, agradeció in situ poder exponer «en este momento de su vida» diez de las obras que más han marcado la trayectoria de un artista global.
«Me siento muy orgulloso de estar con vosotros porque si me descuido nos perdemos este momento y otros», sentenció Blanco, que afirmó «sentir hacerse mayor y tener que marcharse a buscar otros espacios». «Desde el espacio del que hoy os hablo pienso en el espacio que habrá en el futuro, habrá árboles y luz, mucha luz», indicó en referencia al momento en el que deje este mundo para «irse a otro». «Hoy, en este espacio pienso en la belleza del arte y estar aquí es una gran satisfacción», reiteró el artista salmantino durante su comparecencia en la primera planta de la pieza central del Complejo de la Evolución Humana.
Un museo de humanismo
Por su parte, el director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga, recordó que el proyecto que hoy se inicia «busca la excelencia y el sentido de la calidad» al sumar el arte de Blanco a «un museo de humanismo que se dirige a todo el ser humano».
La exposición trata de establecer diálogos en el espacio utilizando las tres instalaciones del Sistema Atapuerca: El Museo de la Evolución Humana, el Centro de Acceso a los Yacimientos (CAYAC) y el Centro de Arqueología Experimental (CAREX). Para ello se han seleccionado diez esculturas de gran formato fundidas en bronce, eligiendo aquéllas que tuvieran algún punto de relación con los contenidos y con el espacio que las albergan. Así, el visitante podrá contemplar esculturas más figurativas y otras más expresivas y abstractas.