Notable para los servicios sociales de la región, que siguen en puestos de cabeza

La teleasistencia y las plazas diurnas se mantienen como las debilidades del sistema

Imagen de archivo de dos personas en una residencia Adobe Stock

M. SERRADOR

Castilla y León se mantiene en el grupo de cabeza de las comunidades por el desarrollo de su sistema de servicios sociales al obtener una puntuación en 2018 de 7,45 puntos , prácticamente la misma que en el año anterior al rebajarse en 0,05 puntos. Ocupa así una tercera posición, por detrás de País Vasco y Navarra , autonomías que disponen de un régimen foral y, por lo tanto, cuentan con más recursos y tienen mayor autonomía. Así se refleja en el informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales en el que se pone de manifiesto que la Comunidad ha mejorado en tres indicadores como es el gasto por habitante, que ha pasado de 388,65 euros a 433,22 ; el porcentaje de inversión sobre el PIB regional, que alcanzó en 2018 el 1,84, cuando el dato anterior era de 1,72 (la media es de 1,525) y el porcentaje del presupuesto que se destina a estas políticas que se sitúa en el 11,21, cuando estaba en el 10,77 y la media estatal es de 9,36.

Sin embargo, las mayores debilidades del sistema, como ya se puso de manifiesto en informes anteriores, siguen siendo las plazas de estancias diurnas para mayores, cuya cobertura es del 0,94 por ciento, cuando la media estatal es del 1,09 . También se detecta un déficit en la teleasistencia, donde la cobertura es del 5,64%, frente al 9,29 por ciento que se registra en el conjunto de las autonomías. Precisamente por eso, las recomendaciones que se hacen desde la asociación a la Junta de Castilla yLeón, a los ayuntamientos y a las diputaciones pasa por que consideren a los servicios domiciliarios una prioridad de carácter estratégico, no sólo para los servicios sociales, sino también por el efecto que tienen para la sostenibilidad del territorio y por su impacto para el empleo. En definitiva, para el mantenimiento de la población.

La segunda en porcentaje

La evolución del gasto social es otro de los datos dados a conocer por la asociación, de forma que se pone de manifiesto cómo en el periodo 2009-2018 Castilla yLeón ha visto recortadas las partidas destinadas a estas políticas. Así, e l estudio refleja que en el pasado ejercicio la Comunidad se situó en segunda posición , por detrás de Asturias, en porcentaje sobre el presupuesto destinado a gasto social, con el 65,1 por ciento , si bien en términos absolutos se colocó en séptimo lugar, con 2.648 euros por habitantes. Sin embargo, entre 2009 y 2018 la región se coloca entre las ocho autonomías que ha visto recortado el gasto social, con 63,3 millones menos, un 0,98 por ciento. No obstante, vio incrementarse el gasto en sanidad y servicios sociales, pero lo recortó en educación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación