Ocio
Noche de perseidas en Castilla y León
Las Lágrimas de San Lorenzo alejan a los castellano y leoneses de las zonas urbanas y muestran un año más un espectáculo de estrellas fugaces
![Las perseidas dejan un firmamento único en el cielo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/12/Perseidas-krqG--620x349@abc.jpg)
Perseidas, lágrimas de San Lorenzo o el tópico de las estrellas fugaces han servido históricamente para nombrar a los numerosos meteoros brillantes que ya no faltan en ninguna agenda veraniega. Más si cabe en los miles de pueblos de Castilla y León , una Comunidad con poca presión urbana que ha motivado que sea una tierra perfecta para la observación de este tesoro que ofrece el cielo cada mes de agosto. Esta noche, según los expertos, ha sido la mejor del verano para poder alejarse de las ciudades para presenciar este espectáculo, con 100 meteoros por hora. Por ello, se ha convertido en la cita básica desde aquel último estallido de actividad que se produjo en 2009, cuando se contabilizaron 250 meteoros a la hora, informa Ical.
![Las perseidas a su paso por Salamanca, en pleno campo charro](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/08/12/PerseidasA-U101082391035y--510x286@abc.jpg)
De media, los observadores pudieron ver una cada dos minutos, algunas de ellas muy brillantes en función de la presión lumínica del lugar. Es el caso de la estación de Corcos-Aguilarejo , donde se encuentra una de las esclusas del Canal de Castilla en su ramal sur hacia Valladolid. A su orilla se encuentra la casa del esclusero y una antigua fábrica de harinas, en ruinas, que permitió hoy una preciosa instantánea de las lágrimas de San Lorenzo.
![Las lágrimas de San Lorenzo estuvieron muy presentes en Cepeda (León)](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/08/12/PerseidasB-U101082391035y--510x286@abc.jpg)
Según los modelos estándares, la actividad de las perseidas se multiplica en esta época, entre el 17 de julio y el 24 de agosto, en la que se encuentra el pico de actividad más alto. La luna creciente , que desapareció en la segunda mitad de la noche, no fue problema para observar una buena cantidad de Perseidas.
![En Valladolid también se pudieron ver estas preciosas estrellas fugaces](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/08/12/PerseidasC-U101082391035y--510x286@abc.jpg)