Luís Jaramillo - punto de vista

No vale todo

La vida política está salpicada de casos que la enturbian y que hastían a los ciudadanos

La decisión del TSJ de Castilla y León de archivar la causa abierta contra Alfonso Centeno, considerando probado que el viaje a Japón que realizaron él y su mujer se lo pagaron de su propio bolsillo y no la empresa Isolux, como apuntaba una investigación de la Guardia Civil, pone de manifiesto hasta que punto la pena de telediario pone a los políticos en una posición de indefensión y grave daño. Grave es también la actitud de los partidos políticos que ignoran el principio de la presunción de inocencia y acusan y piden responsabilidades de todo tipo sin que los jueces se hayan pronunciado.

Hace unas semanas, en esta misma columna, pedí prudencia sobre este caso ante la inminencia del pronunciamiento de los jueces, pero Ciudadanos seguía enrocado en la petición de responsabilidades sin esperar el auto judicial. Ahora queda en evidencia la caza al adversario y pone de manifiesto el interés de cobrarse una pieza del adversario al precio que sea, sólo por sospechas no probadas. Este procedimiento es muy lesivo para un sistema que presume de garantista y de búsqueda de la verdad.

La vida política está salpicada de casos que la enturbian y que hastían a los ciudadanos, casos que deben ser dilucidados por la justicia, caiga quién caiga, pero lo que no puede ser es que a la mínima sospecha sobre algo ya se aplique una condena política que por lo inmediato del oportunismo, parece que a muchos interesa más que la posible judicial. No puede ser que las sospechas durante las investigaciones tengan patente de corso, porque entonces sobran los tribunales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación