Política
«No me resigno a que se identifiquen las siglas del PP con la corrupción»
El presidente de la Junta califica como «auténtica cabronada» los últimos hechos que salpican a su partido
Sin paños calientes y pelos en la lengua, el presidente de la Junta de Castilla y León, el popular Juan Vicente Herrera , no dudó ayer en calificar como «una auténtica cabronada» los casos de corrupción que salpican a su partido y, especialmente los conocidos en las últimas semanas, como el vinculado al Canal de Isabel II que ha llevado al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González a la cárcel de manera preventiva dentro de la operación «Lezo».
Unos casos, reconoció, que «nos alarman, escandalizan y abochornan» , pero ante los que pidió distinguir entre «lo que debe ser una exigencia de explicaciones y responsabilidad» por esos hechos reclamada al presidente del Gobierno de la Nación y del PP, Mariano Rajoy, y «estabilidad» del país y el crecimiento económico. España «se está jugando mucho» , después del anuncio de Podemos para presentar una moción de censura contra el jefe del Ejecutivo central. «Abochornado» por lo que está sucediendo, al igual que «miles y miles de afiliados anónimos», Herrera aseveró que no se «resigna» que «se identifiquen las siglas» del PP «con la corrupción» .
El presidente castellano y leonés aseguró que suscribe «de la cruz a la raya» lo apuntado en este sentido por Mariano Rajoy de que «hay que respetar y dejar actuar a quienes en un Estado de Derecho tienen la labor de juzgar, aplicar la ley y castigar al delincuente». «No se podrá decir» que bajo el Gobierno del PP «la Justicia no ha actuado con total y absoluta independencia», sostuvo durante la rueda de prensa para presentar el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2017.
Unos casos de corrupción que «abochornan y avergüenzan» y más en unos momentos en los que la situación económica y social «ha mejorado», pero no se puede «olvidar» que la crisis «tremebunda» que comenzó a finales de 2008 aún se siente. Herrera resaltó que las «circunstancias están cambiando» y también la percepción de España que se tiene desde fuera, pero, advirtió, «eso requiere estabilidad» y también «limpieza en la política» .
«Hay que acabar con esa lacra social» que «de verdad que pesa», reclamó Herrera, quien asumió que «vuelva a sentirse», al igual que en los «peores momentos de la crisis», esa «reserva y reproche mora l» por parte de los ciudadanos que «muchas veces» hacen «con la mirada» de «¡ahí va un político!». El veterano dirigente defendió que «muchos estamos desde hace mucho tiempo» en política para «hacer cosas, mejorar la realidad, trabajar por la tierra», también con fallos y con una diferencia respecto a esos corruptos: «Nos han enseñado el mandamiento de la limpieza y la honestidad ».
Noticias relacionadas