Economía

Nissan y el comité de empresa exploran «una vía de negociación»

Finaliza hoy el plazo marcado por la empresa para llegar a un pacto sobre el futuro de la planta de Ávila

Reunión de los miembroas del comité de empresa con los grupos políticos en las Cortes F. HERAS

ISABEL JIMENO/ABC

La dirección de Nissan y el comité de empresa de la factoría de Ávila, que llevan desde las 9 de la mañana de este miércoles reunidos para intentar cerrar un acuerdo que impida el cierre de la planta y cuyo plazo se agota hoy, exploran una vía de negociación que podría dar resultados favorables.

En un receso de la reunión, el comité ha explicado que las partes están sentadas con el objetivo de lograr un acuerdo que evite el cierre de la planta, en la que trabajan 470 empleados . Según los representantes de los trabajadores, ahora mismo existe sobre la mesa una vía de negociación que están «explorando», aunque no ha aportado más detalles, informa Efe.

Se cumple hoy el plazo dado por la Alianza Renault-Nissan para negociar una solución viable a la planta abulense de Nissan y que, según la empresa, pasa por que sus 470 trabajadores acepten el convenio de Renault , algo a lo que hasta ahora se han opuesto.

Por el momento, de la reunión celebrada ayer -la sexta- se levantaron con las posturas «muy lejos». Hoy se han vuelto a citar para la última oportunidad tras despedirse «sin avances», según la empresa y con la impresión de un futuro «muy negro» , según los trabajadores. Para Nissan, la aceptación de las condiciones del convenio de Renault es «un punto fundamental para alcanzar el acuerdo» y «sería la única opción viable para el futuro de la planta». Y precisamente ahí ven los empleados uno de lo s «escollos» para el entendimiento.

Consideran «inasumible» lo planteado , pues el convenio de la firma del rombo «es mucho más injusto que el nuestro», según el presidente del Comité de Empresa, Rubén Zazo. Desde la multinacional automovilística creen que es un paso imprescindible, pues la propuesta para la reconversión de la factoría de vehículos ligeros abulense en otra de recambios de automoción que surta a la alianza automovilítistica en Europa y Rusia implicará la movilidad de algunos trabajadores a las plantas de Palencia y Valladolid . Por ello, «no podemos tener condiciones tan dispares». De ahí que reclamen que se «homologuen», de modo que las más de 12.000 personas vinculadas a la Alianza tengan las mismas condiciones en base a un convenio del que destacan que es «referencia» del sector.

Una condición por la que no están dispuestos a pasar los trabajadores, quienes aseguran que la propuesta de la firma supone que «algunos, la mayoría -unos 300 de los 470 trabajadores-, perdamos entre un 23 y un 30 por ciento del salario », mientras que la «minoría» sufriría una rebaja de entre el 5 y el 11 por ciento. Además, critican que a los directivos, que están fuera de convenio, «no se les quita nada». «No se puede ser más injusto» , criticó Zazo. El otro punto de fricción es que la empresa plantee en torno a un 22 por ciento de ahorro en el salario de los trabajadores. Es «una rebaja bestial» y «de la manera más injusta y retorcida posible», aseguró.

Alternativa

Por eso piden una bajada «porcentual». Ayer hicieron su propuesta: rebajar un 4% todos los sueldos y mantenerlos congelados hasta 2020, de modo que en abril de ese año -cuando empiecen a fabricar los componentes de Renault-Nissan y acabe la actividad ensambladora de vehículos ligeros- entren en el convenio del rombo, con un «bono compensatorio» durante cuatro años. Una propuesta que, según los trabajadores, la empresa calificó de «irrisoria», pues consideran «ínfimo» el ahorro que estiman en dos millones de euros anuales.

Desde el Comité de Empresa criticaron las «amenazas» por parte de la firma , que ya les ha puesto sobre la mesa el despido inminente de 91 personas si no hay acuerdo. Creen que es un «incumplimiento más», pues el actual convenio, vigente hasta finales de año, no permite salidas forzosas. «La gente está muy, muy, muy cabreada», ya que ven «decepcionante, injusto, cruel e inhumano» lo planteado. «Quieren imponer algo que es inasumible para echarnos la culpa», criticó Zazo, para quien Nissan «poco a poco» ha ido «liquidando» una planta que en 2009 tenía 750 empleados.

Ayer, se reunieron con la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo , en busca de apoyo, pues recordaron que la Junta avaló el plan industrial en vigor. La representante del Gobierno regional volvió a advertir que si no se llega hoy al acuerdo la planta cerrará y negó haberse comprometido a mediar con la empresa para ampliar los plazos, tal y como previamente el comité de empresa había afirmado, informa Efe. Además, también recibieron el apoyo de nuevo de los grupos parlamentarios en las Cortes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación