Nissan realiza ya pruebas en las líneas de la nueva nave de estampación en Ávila
Carriedo y la dirección de la planta evalúan el plan de desarrollo de la compañía, que impulsará su conversión en un centro de recambios «clave»
Nissan realiza ya pruebas en las líneas de prensa, así como trabajos en relación a las instalaciones de inyección de plásticos para paragolpes en la nueva nave de estampación en Ávila, aún en la última fase de construcción. Esta planta cuenta con 23.000 metros cuadrados y forma parte del plan de desarrollo del fabricante en la ciudad amurallada, para cuyas inversiones cuenta con la colaboración de la Junta a través del ICE.
Por este motivo, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha recibido este miércoles al director de la planta, Fernando González y a Nuria Cristóbal , con los que evaluó el avance del plan. Asimismo, en la reunión se analizó la colaboración institucional con las inversiones que el Gobierno autonómico realiza en la planta abulense, tanto en la propia nave de estampación como también en el almacén logístico, cuyas obras comenzaron en noviembre de 2021 en el enclave CyLoG y que alcanzará los 21.000 metros cuadrados de superficie. Según el fabricante, el almacén logístico entrará en servicio «próximamente».
Ambas infraestructuras «impulsarán la conversión de la planta en un centro de recambios clave para nutrir al resto de plantas del grupo», según ha ratificado el Ejecutivo en un comunicado.
La dirección de Nissan ha informado al consejero del acuerdo al que han llegado empresa y trabajadores para el marco laboral de la planta, que permite la «competitividad» de la factoría de Nissan en Las Hervencias. El nuevo convenio colectivo tendrá una vigencia de cuatro años y entrará en vigor, con efecto retroactivo, desde el pasado 1 de enero 2021, con extensión hasta el 31 diciembre 2024.
Este acuerdo permite mantener el nivel de competitividad salarial «adecuado» y «aumentará la jornada industrial e individual y el nivel de flexibilidad laboral para poder responder a la demanda del mercado», tal y como ha valorado la dirección de Nissan.
El fabricante mantuvo el compromiso de recuperación del empleo que adquirió en el acuerdo social de 2017. Actualmente trabajan más de 350 personas en la planta, en línea con el objetivo para este año, y se prevé alcanzar el pleno empleo de nuevo en 2023.