Nieto: «El humor está en retirada por el avance de lo políticamente correcto»

El humorista gráfico de ABC lamenta que «no se puede criticar a nadie porque prima el derecho a no sentirse ofendido»

J. M. NIETO

Son tiempos difíciles para el humor. El avance «implacable de lo políticamente correcto» hace que las personas dedicadas a este apartado se encuentren cada día con más obstáculos para encarar su trabajo, aseguró este pasado lunes el humorista gráfico de ABC José María Nieto . Y es que, en los tiempos que corren, « no se puede criticar a nadie porque lo que prima es el derecho a no sentirse ofendido. Entonces, ¿quién hace humor con esto?», se preguntó el dibujante durante la tertulia Cope-ABC.

Su mesa de trabajo no escapó al trepidante ritmo de la presentación de la moción de censura por parte del PSOE el pasado jueves y viernes para sacar a Mariano Rajoy de La Moncloa. «Fue desagradable porque no sabía que chiste tenía que hacer . Se acercaba la hora del cierre y no se sabía si Rajoy iba a dimitir a última hora. Tuve tres bocetos diferentes a la vez y no sabía qué iba a escoger», explicó sobre cómo vivió ambos días.

En otras ocasiones, como una premonición, Nieto había plasmado sobre el papel «el intento desesperado» de Pedro Sánchez de alcanzar el poder «y que ninguno pensamos que iba a salir adelante ». Por eso, el que triunfara finalmente la moción socialista «ha sido una sorpresa para todos», consideró.

«Más civilizada»

Más cómodo cuando se trata de analizar la actualidad de Castilla y León que el panorama nacional en su espacio «Fe de ratas», aseguró que en la región «la política es mucho más civilizada ». «El trato entre los grupos es más respetuoso, en cuáles son los problemas hay un consenso esencial entre las fuerzas». Por eso, hablar de Castilla y León, su tierra, le es «siempre más gratificante» y «más cercano».

Los principales asuntos de Comunidad no faltan en sus viñetas en ABC Castilla y León, pero sin caer en el victimismo . Y es que, si algo tiene claro, es que «el mejor humor siempre es autocrítico». «Reírse de uno mismo tiene mayor grandeza, porque tiene ese aspecto de introspección», explicó. Sin embargo, a priori no era fácil elaborar chistes autonómicos, «podría despertar algunas suspicacias». Pero no ha sido así y en Castilla y León se ha asimilado que existe una «realidad en la que tenemos que vivir y salir adelante como podamos».

Entre todos los personajes autonómicos que han protagonizado sus viñetas, siente « un cariño especial » por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, «aunque esté tan en retirada».

«Nos esperan tiempos un poco difíciles porque lo que nos viene no me gusta especialmente», lamentó sobre el panorama político que se abre. «Creo que Luis Fuentes -el líder de Cs en la Comunidad- es un enano político , con perdón de los enanos, y parece que Ciudadanos es la fuerza emergente», subrayó. Pero tampoco auguró nada mejor en el PSOE: «Luis Tudanca también tiene un aspecto desabrido o rudo al que no estamos acostumbrados en Castilla y León».

Por parte del PP, « Mañueco es una incógnita », aunque «en realidad es un viejo conocido porque lleva muchos años en política», señaló. En definitiva, expresó, «me gustan más los personajes que están en retirada, que lo que nos viene».

Se refirió, además, al humor de los actuales «memes» y la posible relación con las viñetas de los periódicos. «El humorista gráfico es una firma que tiene un planteamiento que el lector espera ver todos lo días al llegar a la página del periódico y eso no lo da un meme ». Además, algo que es clave como humorista gráfico es tener «coherencia», establecer una «complicidad con el lector» y que éste «te reconozca y valore».

Nieto: «El humor está en retirada por el avance de lo políticamente correcto»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación