Cultura
El Museo de Valladolid custodiará el legado artístico de Ana Jiménez
La Junta prepara para este año una exposición con la obra de la artista
El Museo de Valladolid custodiará el legado de la escultora Ana Jiménez, más de 500 obras de «toda una vida artística». El secretario general de la Consejería de Cultura y Turismo, José Rodríguez Sanz, y la directora general de Políticas Culturales, Mar Sancho recibieron ayer la donación realizada por la amiga personal y heredera universal, María Pilar Lourdes Tejedor, quien explicó que se cumple así el deseo de la artista y profesora de la Escuela de Artes y Oficios fallecida en 2013 de darle «unidad» al conjunto de sus trabajos y que todos descansaran en una institución vallisoletana.
En concreto, se tratan de 518 piezas de pequeño y mediano formato, más de 300 dibujos , que formarán parte del depósito de este museo provincial que depende de la Junta, aunque no se expondrán en él. Al menos por el momento, ya que el museo no dispone de espacio -sigue pendiente una ampliación paralizada por los tribunales ante las denuncias de los vecinos-. No obstante, según avanzó Mar Sancho, la Junta tiene previsto este año organizar una exposición temporal con obras de esta creadora gallega (La Coruña, 1926) afincada desde los 4 años en Valladolid.
La directora general de Políticas Culturales agradeció la actitud altruista de la donante y señaló que acciones como ésta contribuyen a engrandecer el patrimonio artístico, arqueológico y etnográfico de Castilla y Leó. Según Mar Sancho, entre los años 2011 y 2015 se han realizado 82 expedientes de donaciones, primero fomentados en el marco del Día del Donante. En este sentido, Rodríguez Sanz Pastor señaló que esta donación supone un «importante ejemplo» de un «mecenazgo cultural que nos enriquece a todos».
Premio Nacional
Premio Nacional de Escultura en 1964, las esculturas de Ana Jiménez están presentse en las calles y plazas de numerosas localidades castellano y leonesas. Suyas son, entre las obras más reconocibles, «La bola del mundo» que preside la Plaza España de la capital vallisoletana y el relieve de bronce conmemorativo del IV Centenario del Quijote, ubicado en la Casa Cervantes de la misma ciudad.