El Museo Campos del Renacimiento quiere ser una realidad en verano

Diputación y Diócesis de Palencia firman un acuerdo para agilizar el proyecto, que tendrá cinco sedes

La presidenta de la Diputación de Palencia y el obispo Manuel Herrero ICAL

ABC

La Diputación y la Diócesis de Palencia firmaron ayer un convenio para la gestión del proyecto Campos del Renacimiento y del futuro Museo Territorial. Con una aportación de 325.000 euros hasta 2023, el proyecto pretende abrir sus puertas antes de verano. Tendrá cinco sedes, distribuidas entre el templo de Santa María, propiedad de la parroquia de Becerril de Campos, los de San Pedro y de San Primitivo y San Facundo (propiedad de la parroquia de Cisneros), el de Santa María (Fuentes de Nava) y el de Santa Eulalia (perteneciente a la parroquia de Paredes de Nava). «Este proyecto supone una notable revalorización del patrimonio histórico, artístico y cultural de un área importante y fundamental en la identidad, no solo de Palencia, sino del resto de provincias que conforman Tierra de Campos», destacó durante la presentación la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén.

El acuerdo firmado con la Diócesis afecta a todas las obras de arte religioso expuestas en estos templos y el plan de gestión integral comprenderá todo lo relativo a la organización de los espacios y centros, incluidos los medios humanos y materiales, el establecimiento de los horarios de apertura y de visitas, así como el mantenimiento ordinario de las instalaciones. También, la conservación de obras de arte y cualquiera de los gastos para la gestión y el funcionamiento. Por su parte, la Diócesis planteará a la Diputación los ingresos que prevé obtener del Museo Territorial «Campos del Renacimiento».

«Referente cultural»

Un nuevo espacio que está llamado a convertirse en una de «las referencias culturales de la provincia palentina, con impacto autonómico, nacional e internacional dado a su indudable atractivo para fomentar también el turismo en la zona y provincia». Sin duda, este museo es «una palanca de desarrollo y vinculación del patrimonio», recalcó Armisén. El acuerdo es fruto de la cooperación que viene manteniendo la Diputación de Palencia desde 2019 en las inversiones acometidas por el Obispado para el acondicionamiento museístico de las parroquias de estas cuatro localidades, informa Ical.«Es una obra muy interesante e importante», tanto para los municipios de Tierra de Campos como para Palencia, sin olvidar a la Iglesia, ya que es titular de muchos bienes, «no por afán de adquirirlos, sino como expresión de la fe de un pueblo», apuntó el obispo, Manuel Herrero. Este proyecto «es un paso más de expresión y de unión entre la fe y la cultura para potenciarse mutuamente y así mirar al futuro», subrayó el prelado en la firma del acuerdo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación