Alejandro J. García Nistal - Noción personal

La muralla de Astorga

«Alguien se acuerda del principal monumento civil que, abandonado a su suerte, ha sufrido el olvido, el abandono y la dejadez»

Ayuntamiento de Astorga, en una imagen de archivo ICAL

Esta semana se ha presentado con todo lujo de detalles tres proyectos encadenados que tienen como objetivo final la recuperación y aprovechamiento de la muralla de Astorga. El alcalde de la bimilenaria, Arsenio García, ofrecía en su programa electoral de hace casi cuatro años este tema como la estrella de un conjunto de actuaciones urbanísticas. Por fin, alguien se acordaba del principal monumento civil de Astorga y sus comarcas que, abandonado a su suerte, ha sufrido y sigue sufriendo el olvido, la dejadez y el abandono en buena parte de la cerca.

Hay que ser muy valiente para, a pesar de haberse cortado por otros motivos su continuidad en la siguiente legislatura, seguir adelante y dejar todo absolutamente preparado para que otros ediles continúen con el macroproyecto, incluso que tal vez sea culminado en otra generación. Pero precisamente son cargos públicos así, los que trabajan con visión futura impersonal, con altura de miras y con sentido de Estado -en este caso ciudadano- de los que se pueden esperar grandes logros. Habrá un día lejano, años más tarde, que se recordará que la muralla de Astorga por fin se despejó, se destapó de casas y solares que la oculta, se limpió o restauró proporcionando prolongación de su paseo gracias a un edil que, pese a las circunstancias adversas, tuvo altura de miras como aquellos ediles del siglo pasado que recuperaron lo que hoy es una buena parte del Paseo Blanco de Cela que todos los astorganos llaman «de la muralla».

Además del componente patrimonial, las murallas reforzarán aún más la atracción turística y económica para visitar la capital maragata, famosa por el Palacio Episcopal de Gaudí, la catedral, su Ayuntamiento y las no menos famosas mantecadas y chocolates.

Durante décadas se ha puesto en valor el pasado romano con sus múltiples hallazgos en su subsuelo. Y quizás ahora le toca con todo derecho a la muralla de origen romano y reconstrucción medieval.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación