«Mujeres en conflicto»: desde el ejército al reporterismo de guerra
Dos charlas este martes y el siguiente en el Museo de León cerrarán el ciclo de conferencias organizado para acompañar la muestra del fotógrafo JM López
![Cartel de las conferencias](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/02/11/Cartel-Conferencias-U30864249279cLD--1248x698@abc.jpg)
El pasado 30 de enero se inauguraba en el Museo de León la muestra «Mujeres en conflicto», que reúne 16 fotografías del fotógrafo independiente JM López tomadas en 16 países que o bien están sufriendo un conflicto en la actualidad o las consecuencias de uno previo, y en las que las protagonistas son ellas, «doblemente vulnerables» ante este tipo de situaciones. La exposición podrá visitarse hasta el 28 de este mes y como complemento a ella se ha programado un ciclo de conferencias -organizadas por la Fundación Jesús Pereda de CCOO, La Nueva Crónica, Caja Rural y la Cátedra Almirante Bonifaz- en el que mujeres, militares y periodistas, dan su propia visión sobre cómo viven y cómo les afectan a ellas estos escenarios conflictivos.
Tras la charla celebrada el pasado día 5, en la que la periodista y escritora Teresa Aranguren Amézola habló sobre los «Rostros de mujer, escenarios de guerra», este martes día 12 (a las 19 horas) es el turno de Elena Carretero Bravo, comandante del Ejército de Tierra ha colaborado en proyectos en Etiopía, Mali y Líbano relacionados con el desminado humanitario y que contará cómo se enfrenta a estas situaciones una militar española.
La próxima semana, el día 19, también a las 19 horas, será la periodista y escritora Olga Rodríguez Francisco, especializada en información internacional, Oriente Medio y Derechos Humanos -y que ha trabajado en Irak, Afganistán, Territorios Ocupados Palestinos, Israel, Líbano, Siria, Egipto, Jordania, Turquía, Kosovo, Estados Unidos o México- la que cierre el ciclo con una conferencia titulada «Este no es lugar para ti: las mujeres en el reporterismo de guerra».