Ocio

Muestra de cine de Palencia: música, fotografía y las películas más laureadas

52 cortometrajes y 23 largometrajes y filmes documentales se proyectarán en el certamen, que se extiende hasta el próximo 25 de febrero

«Paterson», premiada en Cannes, es una de las películas que se proyectará ABC

ALBA MÍGUEZ

La Muestra de Cine Internacional de Palencia comenzará el viernes la andadura de su vigésimosexta edición con más actividades complementarias que nunca. De momento, y para calentar motores, ya se están proyectando cortos y documentales rodados en el Centro Penitenciario de La Moraleja, en Dueñas. «Trilogía del peluquero», «Amor de madre» o «La caridad de las almas» son trabajos rodados desde el año 2004 y que podrán verse hasta el próximo miércoles en el Centro Cultual Provincial.

También para abrir boca se podrá disfrutar de la exposición «México fotografiado por Luis Buñuel» que estará instalada en la Fundación Díaz Caneja y en la que se podrán admirar 85 instantáneas del gran cineasta aragonés cuando viajaba en busca de los mejores escenarios para sus películas.

La Fundación Díaz Caneja acoge la exposición «México fotografiado por Luis Buñuel» ICAL

En medio de este escenario llegará a Palencia la cita más importante con el cine de calidad e independiente. Una muestra que cumple 26 años y que busca contagiar del espíritu cineasta a todos los palentinos. «Se trata de que cada uno encuentre su hueco, su butaca» señaló el coordinador de la Muestra, Fernando Méndez quien desveló que su máxima aspiración es que sea «una fiesta abierta a toda la ciudad».

Novedad

La gran novedad este año de la Muestra es la celebración de un concurso de cortos grabados con el teléfono móvil denominado «90 segundos de cine» para atraer así, la atención del público joven. Los trabajados, que deben estar inspirados en el lema «¿De qué te ríes?», se proyectarán el día 24 de febrero en el Teatro Ortega de la capital. La Muestra levantará oficialmente el telón este viernes 17 de febrero con el documental «Mi Valle» -una cinta dirigida por Mario Lores que narra el proceso que condujo a la desaparición de 9 pueblos tras la construcción del embalse de Riaño, en León- y a él le seguirán otros 52 cortometrajes y 23 largometrajes y filmes documentales que inundarán la ciudad de cine hasta el 25 de febrero.

La Muestra de Cine Internacional de Palencia reforzará este año las actividades complementarias. Habrá un ciclo de documentales en torno al mundo del jazz en el bar Universonoro además de exposiciones y proyecciones en la Biblioteca Pública de Palencia y en el Centro Cultural LECRAC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación