Muere el obispo de Astorga de un infarto

Juan Antonio Menéndez estaba en el cargo desde 2015 y era el presidente de la Comisión antipederastia de la Conferencia Episcopal

ICAL

ABC

El obispo de Astorga, Juan Antonio Menéndez , ha fallecido este miércoles tras un infarto, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento astorgano al periódico La Nueva Crónica. Sacerdote desde 1981, Menéndez había sido nombrado máximo responsable de la Diócesis maragata el 18 de noviembre de 2015.

Nacido en Villamarín de Salcedo (Asturias) el 6 de enero de 1957, en 1968 ingresó en el Seminario de Oviedo para cursar secundaria y posteriormente los estudios eclesiásticos licenciándose en 1980. Licenciado en derecho canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca (2005), hasta el 2011 fue vicario general del Arzobispado de Oviedo y hasta el 2013 Vicario episcopal de asuntos jurídicos.

El pasado mes de octubre fue nombrado por la Conferencia Episcopal presidente de la denominada Comisión antipederastia, un organismo encargado de revisar las directrices y los protocolos sobre cómo prevenir y actuar en los casos de abusos.

Durante su mandato tuvo que enfrentarse a varios casos de este tipo sucedidos hace tres décadas en el seminario menor de La Bañeza y en el colegio Juan XXIII de Puebla de Sanabria (Zamora). Por algunos de ellos, el Vaticano impuso al sacerdote leonés J osé Manuel Ramos Gordón diez años de suspensión de sus funciones y residir en un monasterio o convento fuera de la Diócesis de Astorga. Fue la pena eclesiástica más dura impuesta hasta la fecha en España y, además, ese religioso había sido apartado previamente durante un año por otro caso sucedido en Puebla de Sanabria.

Juan Antonio Menéndez puso en marcha de forma pionera en su diócesis la Delegación para la protección de los menores y acompañamiento a las víctimas de abusos, un órgano para atender y escuchar a los afectados cuyo fin último es «conseguir que las instituciones eclesiales sean lugares seguros para que padres y tutores puedan seguir confiando a los hijos en catequesis y colegios». Así lo explicó el propio obispo el pasado mes de febrero durante la presentación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación