Economía

De los Mozos advierte: «Renault tiene plantas en Europa que pueden hacer el trabajo de las españolas»

Las negociaciones del nuevo plan industrial se mantendrán hasta marzo

Vicente de los Mozos se reunió este lunes con el alcalde de Valladolid EFE

ABC.ES

El vicepresidente ejecutivo de Fabricación y Logística del Grupo Renault y presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, recordó ayer que la compañía tiene otras plantas en Europa que «pueden hacer el trabajo que hoy se hace» en las factorías españolas. Así lo explicó el directivo de la marca del rombo, tras mantener una reunión con el alcalde de Valladolid, Óscar Puente , y al ser preguntado sobre la negociación en marcha del nuevo Plan Industrial que se ha planteado a los sindicatos en las últimas semanas.

De los Mozos manifestó su «optimismo» y se mostró «convencido» de que la negociación de este Plan llegará a «puntos de encuentro que sean buenos para los trabajadores y para la marca», si bien ha querido recordar que Renault tiene otras plantas en el continente europeo que «pueden hacer el trabajo» que hoy hacen las factorías españolas de Valladolid, Palencia y Sevilla.

El directivo del Grupo galo señaló la importancia que tiene la estabilidad del empleo, pero matizó que también hay que prestar atención a la «volatilidad» que experimentan los mercados bursátiles en todo el mundo, por lo que entiende que «al final hay que tener una visión y buscar lo mejor para todos», informa Ep.

Sin ERE de transición

En este punto, recordó que el Grupo cuenta con otras plantas en Europa que no están saturadas y pueden asumir la carga de trabajo que actualmente tienen las españolas. «Las fábricas han mejorado, pero también las que tenemos en Europa», añadió. En todo caso, De los Mozos recordó que el año pasado ha sido «el primero en el que no se han hecho ERE en la transición entre un modelo y otro» al tiempo que consideró que los sindicatos no se han negado a aceptar las medidas de competitividad que plantea el Plan.

La decisión final, para abril

A su juicio, en la industria «la palabra competitividad es constante», por lo que ha advertido de que si no se es competitivo «el cliente se va a otra marca». En definitiva, subrayó que el Plan Industrial es «ambicioso» y que contempla «muchas actividades», no sólo un futuro nuevo modelo para Valladolid, sino una infraestructura «estratégica» como la nave de inyección de aluminio en Motores, las nuevas generaciones de propulsores en la factoría vallisoletana, o una nueva caja de velocidades para Sevilla.

Por ello, se preguntó que cuántas empresas en España pueden mostrar un plan a cinco años manteniendo el nivel de actividad de 2015» y cuántas «de Castilla y León» tienen «las ventajas sociales que tiene Renault».

El vallisoletano De los Mozos también confirmó que las negociaciones se mantendrá hasta finales de marzo y que no será hasta abril cuando la dirección de la empresa tome la decisión final.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación