El movimiento feminista se manifiesta en Valladolid para no dar «ni un paso atrás» en Castilla y León

El colectivo, que ha movilizado autobuses desde varias provincias para la concentración que tendrá lugar este sábado en la capital vallisoletana, denuncia que se utilicen los derechos de las mujeres como moneda de cambio

Concentración que la Coordinadora de Mujeres de Valladolid convocó a las puertas de las Cortes el día que se constituyó el nuevo Parlamento regional ABC

ABC

El movimiento feminista se manifestará este sábado 2 de abril en Valladolid a partir de las 12 horas con el lema 'Ni un paso atrás en nuestros derechos'. «Los derechos de las mujeres ni se negocian ni se eliminan» señalan las organizadoras de la protesta que recorrerá las calles de la ciudad.

Con esta manifestación, que partirá desde la plaza Fuente Dorada, pasando por la calle Santiago, Miguel Iscar, Duque de la Victoria, hasta llegar a la plaza Mayor, y para la que se prevé llegarán autobuses desde varias capitales de provincia, y también desde otros puntos del país. Saldrán autobuses desde Soria, Segovia, León, Palencia. Sólo para Segovia quedan plazas libres.

En ese sentido, el movimiento feminista ha alertado al 'estamento político' de Castilla y León que «van a luchar con todas sus fuerzas para preservar y mejorar los derechos de las mujeres, desmontando las falacias y las ambigüedades con las que pretende desasistir y precarizar a las mujeres de Castilla y León».

«La posición de las feministas frente a las amenazas a los derechos de las mujeres por parte del que promete ser el nuevo gobierno de la Comunidad es rotunda: vamos a luchar por preservarlos y mejorarlos, vamos a denunciar las falacias y las ambigüedades con las que pretenden dejar desasistidas y en una situación de vulnerabilidad a las mujeres de Castilla y León, falacias y ambigüedades en las que pretenden fundamentar su propuesta de Ley de Violencia Intrafamiliar con el único objetivo de dejar desprotegidas a las mujeres víctimas de la violencia machista», indica el movimiento impulsor de la manifestación en un comunicado.

Creen que «el objetivo de la derecha y la ultraderecha al legislar sobre la violencia intrafamiliar no es abordar la violencia que se produce dentro de las familias, sino que no se hable de violencia de género». Insisten en que es una violencia con características especificas y agravantes bien definidos, por lo que a su juicio «negarla es una pretensión de engañar y faltar a la verdad, un ataque directo a las mujeres al no reconocer ni atajar la violencia que contra ellas se ejerce por ser mujeres».

«El resultado de este discurso malintencionado, si lo consentimos, devendrá en la desprotección de las víctimas de violencia de género, las mujeres, sus hijos y sus hijas, al negar la violencia de la que son víctimas ¿Cuál va a ser el siguiente paso, acaso calificar de nuevo las agresiones sexuales como un delito contra el honor de los hombres, en lugar de lo que el feminismo logró que sea hoy: un delito contra la libertad sexual de las mujeres?», concluyen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación