Cae una red que iba a movilizar a Europa 1.500 kilos de marihuana al año
La banda, radicada en Segovia, Madrid y Toledo, había desarrollado una red «segura» de transporte
Habían desarrollado un sistema pionero para ocultar la droga en un falso techo de un remolque frigorífico
Tenían capacidad para cosechar más de 45.000 plantas al año y distribuir 1.500 kilogramos de marihuana al extranjero en ese periodo, pero una operación de la Guardia Civil ha desarticulado a esta banda, que había creado un sistema pionero de ocultación de droga para transportarla a cualquier punto de Europa, y a la que se llegó siguiendo la pista de un punto de distribución y venta de droga en zonas de ocio de Segovia y localidades aledañas. Se ha detenido a 21 personas y se han desmantelado varios laboratorios con tecnología punta para la manipulación del cannabis y que se extiende también a las provincias de Madrid y Toledo.
La operación explotó dos días antes de que la organización pretendiera realizar el primer viaje internacional para transportar la droga y sorprendieron a varios integrantes colocando los envases de droga en el interior de un sistema que hasta entonces no se conocía en España y que habría dificultado seriamente el descubrimiento de la droga oculta . Radicaba en el techo de un remolque frigorífico, en su parte exterior, donde aprovechaban el espacio ocupado por el material aislante para depositar los paquetes, dividiendo todo el techo del remolque con placas metálicas que podían elevarse mediante un sistema hidráulico accionado por un mando oculto. De esa manera, aunque se procediera a la apertura de la caja del camión, era imposible dar con la mercancía y evitaban que desprendiera olor.
Mediante este sistema la banda aspiraba a movilizar importantes cantidades de droga con la creación de una «ruta segura» a nivel internacional, dotada de apariencia legal . Y es que incluso ofrecían sus servicios a empresas que exportaban al país donde se encontraban los compradores de sus estupefacientes, según han explicado este lunes en Segovia responsables de la investigación de la operación «Otilios» junto al delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo.
La Guardia Civil ha practicado entradas y registros en domicilios y trasteros de integrantes de la organización en Madrid, Segovia y Toledo , en los que se hallaron numerosas plantaciones con un elaborado y costoso sistema de cultivo, con grandes superficies acondicionadas como secadero de plantas, bombas de calor y complejos sistemas para evitar ser detectados. Las instalaciones estaban siendo acondicionadas para aumentar la producción.
Centro logístico
Además, se dio con un centro logístico de envasado en uno de los domicilios, donde transportaban la droga para posteriormente empaquetarla para realizar el viaje internacional.
En las distintas inspecciones se han intervenido más de 12.000 plantas de marihuana, más de 200 kilos de cogollos y 10 de hachís envasados al vacío y listos para su distribución.