La moda de Castilla y León recupera su empuje en tiempos de pandemia

El director general de Comercio y Consumo asiste en Zamora a la grabación de los desfiles de la Pasarela de la Moda

Grabación de los desfiles de la Pasarela de la Moda ICAL

ABC

Los Jardines del Castillo de Zamora acogen la grabación de los desfiles de la Pasarela de la Moda , que este año adquiere un formato diferente, después de que no pudiera realizarse en 2020 por la crisis sanitaria. La próxima edición adopta una fórmula mixta, que «responde a las necesidades del sector» de la moda, según ha afirmado el director general de Comercio y Consumo, Luis del Hoyo.

«Es aventurarse a hacer algo diferente y creo que será positivo porque elegimos entornos históricos, turísticos y naturales de Castilla y León, en este caso, el Castillo y la obra del escultor Baltasar Lobo», ha señalado. « El sector lo pasó mal, cuando se suspendieron casi todos los eventos y celebraciones pero supo adaptarse . En 2019, participaron en Burgos 25 empresas y hoy, 27, lo que da muestra de la fortaleza y los recursos del propio sector», ha añadido.

El sector de la moda, que da trabajo en Castilla y León a unas 2.200 personas, cuenta en la Comunidad autónoma con 550 empresas, que facturan más de 200 millones de euros, lo que supone casi el cinco por ciento de la actividad industrial de la región . Del Hoyo ha recalcado que «nuestro interés es respaldar a las empresas de la moda de Castilla y León. Nuestro apoyo, básicamente, está en la distribución y la promoción de los productos y hay que utilizar las herramientas que las nuevas tecnologías nos aportan», informa Ical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación