Educación
Mochilas cargadas de solidaridad
La Caixa repartirá material escolar para los alumnos con menos recursos económicos
La vuelta al cole se hace cuesta arriba para muchas familias con escasos recursos económicos que tienen dificultades no solo para la compra de libros, sino también para esos complementos imprescindibles que llenan las mochilas de los escolares, desde pinturas a libretas. Conseguir este material ha sido más fácil este año para 4.000 niños de Castilla y León gracias a los voluntarios de «La Caixa».
La campaña ha sido realizada con la colaboración de la Obra Social de la Caixa y varias diputaciones de la comunidad. Los voluntarios han logrado material valorado en unos 60.000 euros para 4.000 mochilas con pinturas, gomas de borrar, lapiceros, cuadernos de diversos tamaños, bolígrafos de colores, pegamento en barra, sacapuntas, tijeras, compás adaptador, regla, carpeta y pinturas de cera. La Diputación burgalesa ha sido una de las instituciones colaboradoras y por eso se presentó en Burgos la campaña con la presencia de César Rico, presidente de la Diputación; José Manuel Bilbao, director territorial de CaixaBank en Castilla y León y Asturias, y Julio Velasco, presidente de la Asociación de Voluntarios de la Caixa de Burgos.
Por tercer año consecutivo, esta iniciativa ha conseguido que el inicio del periodo escolar de menores y jóvenes de Castilla y León en situación de exclusión social sea lo más normal posible, reduciendo el impacto económico que supone para estas familias la adquisición de ese material básico.
En Burgos, estas mochilas llegarán a cerca de 400 niños y niñas de Primaria y ESO. El presidente provincial de la Asociación de Voluntarios, Julio Velasco, destaca que para ellos es «un placer» saber que, un año más, esos «pequeños que viven en situación de vulnerabilidad podrán iniciar el curso escolar con el material necesario para que puedan estudiar en las mismas condiciones que sus compañeros».
Igualdad de oportunidades
José Manuel Bilbao afirmó que se trata de un dinero «bien empleado» porque garantiza que todos los niños, sea cual sea la situación económica de sus familias, puedan empezar el curso en «igualdad de oportunidades». Recordó que existen programas de ayudas para libros de texto y desplazamientos, pero las familias deben comprar también ese material escolar, del que se habla menos pero que tiene un coste que no todas se pueden permitir.
Para conseguir que las mochilas lleguen a los destinatarios más necesitados de la comunidad de Castilla y León, Julio Velasco explicó que los voluntarios han realizado la selección y organización del material, pero su entrega se canaliza a través de los centros de acción social, de modo que todo esté listo para el inicio del curso escolar.