Coronavirus Castilla y León: la mitad de los contagios de Covid-19 se dan ya en zonas rurales
El avance del virus es «cada vez mayor» y la transmisión comunitaria a la que ha llegado es «generalizada», reconoce la consejera de Sanidad
Con 1.907 nuevos casos de Covid-19 en la última semana (10.357 en una semana), tendencia «creciente» de positivos en todas las provincias, salvo en Segovia, que es de «leve aumento», una incidencia acumulada 14 días de 734 casos por cada 100.000 habitantes -la cuarta más alta del país-, hospitales donde la presión por el coronavirus cada vez es mayor y las cifras de fallecidos que continúan al alza, lo cierto es que «ahora mismo nos preocupa el conjunto de la Comunidad», reconoció ayer la consejera de Sanidad, Verónica Casado. Y, añadió, la transmisión comunitaria a la que ha llegado el virus «es generalizada» . Tanto, que «la mitad» de los casos se dan en zonas rurales, pese a que en éstas no viva el 50 por ciento de la población. Por eso, llamada a limitar al «máximo» el contacto «independientemente de dónde se resida», incidió la consejera al dibujar la «situación de gravedad en que nos encontramos».
Noticias relacionadas
El avance del virus es «cada vez mayor» y en los hospitales aumentan los ingresados en planta -1.320 ayer, el 21 por ciento de los hospitalizados- y «lo que es peor», también en las Unidades de Cuidados Intensivos. Con 175 críticos con Covid-19, los pacientes que han llegado a las UCI con coronavirus son el 57% del total. Más de dos de cada tres plazas para críticos en las camas ya extendidas por otros espacios tienen enfermos, detalló la consejera.
673 brotes
La expansión del Covid-19 ha llevado ya a que haya 673 brotes activos en la Comunidad, con 5.672 personas infectadas vinculados a ellos. Destacan los datos de Valladolid, con 190 brotes y 1.669 contagiados. Es la provincia que acumuló también de nuevo más positivos en la última jornada: 489. Le sigue Salamanca, con 1.059 enfermos de coronavirus asociados a 101 brotes. En esta provincia en la última jornada se notificaron otros 325 casos nuevos, sólo superada por Burgos, con 386.
En cuanto a los fallecidos, las cifras siguen siendo elevadas en este octubre negro. En los hospitales se dejaron la vida otras 25 personas sin haber superado el virus , y ya son 2.811 los decesos registrados. Además, en las residencias de ancianos se notificó otra defunción por Covid-19 y ya son 810 los ancianos muertos en los propios geriátricos con el virus en sus cuerpos, además de otros 1.023 que perecieron en la cama de un hospital.