Miranda se sobrepone a la crecida: «Hoy lo que toca es preocuparse de minimizar daños»

Los servicios de limpieza empiezan a despejar las zonas que quedaron inundadas

Inundaciones por la crecida del rio Ebro en Miranda de Ebro ICAL

ABC

La situación en Miranda de Ebro (Burgos), afectada por una crecida del río Ebro que inundó varias zonas, ha mejorado considerablemente en las últimas horas. El agua ya se ha retirado de las calles y en estos momentos solo afecta a La Arboleda.

Ante esta situación, según han confirmado fuentes municipales a la Ical, la alcaldesa, Aitana Hernando, ha desactivado del Plan de Emergencia. Los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro poco después de las diez de la mañana ya registraban una tendencia a la baja del río Ebro, con 517,37 metros por segundo de caudal y 3,87 metros de altura a su paso por Miranda, por lo que el retroceso del agua hacia el cauce durante la pasada noche ha sido muy significativo.

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha asegurado desde Burgos, sobre el deshielo y la crecida, que «hoy lo que toca es preocuparse de minimizar daños». «Ahora en lo que estamos es en intentar minimizar las consecuencias de las crecidas debidas a las lluvias ya que llevamos tres fenómenos meteorológicos adversos que han provocado deshielos en las últimas horas», ha aseverado a preguntas de los medios antes de la inauguración de la III Jornada de violencia de género y medios: El papel de la profesión periodística’.

En este sentido, Virginia Barcones ha recordado que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) está dando información puntual. «Esa es la parte que compete en estos momentos», ha afirmado, al tiempo que ha recordado que «todo lo relativo a las inundaciones es competencia de la Junta de Castilla y León» , a quien ha reiterado «la mano tendida» por parte del Gobierno «por si en algún momento necesitan de nuestra colaboración y de nuestra cooperación».

Comienza la limpieza

El polideportivo permanecerá cerrado durante todo el fin de semana , a expensas de que este cierre pueda prolongarse en función del estado de las instalaciones una vez se retire el agua, mientras que el aparcamiento provisional habilitado en Ronda del Ferrocarril queda anulado y la zona azul volverá a activarse a partir del lunes.

Al mismo tiempo, ya se han iniciado labores de limpieza para retirar el lodo que ha quedado depositado, trabajos que continuarán durante toda la jornada. La calle Independencia se encuentra ya limpia y abierta al tráfico y en la misma situación se encuentran la calle San Llorente y la Ronda del Ferrocarril en su confluencia con Arenal. También se encuentra operativo el vial de conexión del polígono de Ircio, que se suma a la reapertura en la noche de ayer de la carretera del Penbu, y se está trabajando en la limpieza del tramo afectado de Ronda del Ferrocarril.

Los trabajos de limpieza continuarán por Calle Bilbao y Álava, Eras de San Juan, San Agustín, San Nicolás, República Argentina, Río Ebro, El Lago y La Arboleda, cuando se retire el agua de esta última. De esta forma, a medida que concluya la limpieza se procederá a la reapertura al tráfico de estas vías.

Por otro lado, desde el Ayuntamiento se ha informado de que, a partir del lunes, se habilitará un servicio para recogida de enseres de riada ya que en las próximas horas es preciso priorizar las labores de limpieza en vía pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación