El Ministerio de Cultura suspende un concierto de la Guerra Civil en Salamanca por razones de «actualidad política»

El director de orquesta zamorana promotor de la actuación tilda la explicación del Gobierno de «simple y absurda» y recuerda que incluía «de forma equilibrada» canciones de ambos bandos

Detalle del cartel del concierto de Música en la Guerra Civil Española que se iba a celebrar en Zamora ABC

ALBERTO FERRERAS

El concierto de Música en la Guerra Civil Española que estaba previsto celebrar el próximo día 23 de noviembre en Salamanca ha quedado finalmente suspendido por razones de «actualidad política». Esa es la respuesta que recibió el director de orquesta zamorano promotor de la actuación, José Ignacio Petit, que explicó que el concierto estaba apoyado por el Archivo General de la Guerra Civil Española , con sede en Salamanca y dependiente del Ministerio de Cultura.

Desde hace unos meses Petit trabajaba en los detalles de la función con responsables del archivo, pero este jueves recibió la noticia de que el concierto quedaba cancelado y lo que más le sorprendió es que los responsables del Archivo le transmitieron que había sido el Ministerio de Cultura el que había rechazado continuar adelante con el proyecto «por razones de actualidad política», una explicación que a Petit le parece «simple y absurda».

El concierto, que iban a ofrecer unas ochenta personas entre músicos y cantantes en el Auditorio Fundos de la plaza de los Bandos de Salamanca , estaba previsto que incluyese el mismo programa que el ofrecido hace un año en el Teatro Ramos Carrión de Zamora . En él se arrancaba con el himno de Riego y el himno nacional franquista y se concluía con el Cara al sol y el poema «La guerra, madre» de Miguel Hernández. Entre medias figuraba un extenso repertorio de una treintena de canciones en el que las melodías, según detalló Petit, están «siempre equilibradas» entre «las dos Españas» de la época.

Orquesta de Vientos de Zamora, en una imagen de archivo ABC

Así, las polifonías del bando sublevado recogen canciones como «Prietas las filas» u «Oriamendi» mientras que del republicano se incluyen «¡Ay, Carmela!», «A las barricadas» o el «No pasarán». También hay temas como La Internacional y otros cantados por los soldados extranjeros llegados para combatir en ambos bandos, entre ellos el himno de la Alemania nazi «Die fanhe hoch» o el de la Italia fascista de Mussolini «Giovinezza».

Himnos asociados al independentismo

En el extenso programa del concierto, que iba a durar una hora y media, había además canciones tradicionales regionales que luego se han asociado al independentismo o se han convertido en himnos autonómicos como el catalán «Els segadors» o la vasca «Eusko gudariak». El concierto lo iban a dar la Orquesta de Vientos de Zamora, el coro de la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída y un coro sólo de mujeres creado específicamente para este programa musical denominado Coro Concordia.

Petit recordó que cuando el concierto se representó en Zamora se hizo «con toda naturalidad» y sin polémicas, con un comportamiento correcto del público. «Nadie dijo viva Franco o viva la República», señaló el director de orquesta zamorano, que aseguró que el programa musical que ha concebido bajo el nombre de «Música en la Guerra Civil Española» no deja de ser como escuchar el «Cara el sol» en una película que narra un periodo histórico como es el caso de «Mientras dure la guerra» de Alejandro Amenábar.

José Ignacio Petit comentó además que «el concierto funciona bien, no es polémico, está equilibrado y no se inclina hacia un lado o hacia otro», aunque dijo entender que entre algunas personas pueda haber «heridas abiertas». Este proyecto musical se pretende llevar a otros auditorios, aunque Petit admitió que puede existir temor entre los teatros a programarlo y por ello por el momento únicamente tienen otra fecha programada, el 8 de febrero, de nuevo en el Teatro Ramos Carrión de Zamora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación