Economía
Mineras y constructoras de Castilla y León, entre los morosos de Hacienda
La Agencia Tributaria hizo pública este viernes la lista de personas físicas, jurídicas y entidades que a 31 de diciembre de 2015 tenían cuentas pendientes con Hacienda por más de un millón de euros y, en la misma, se encuentra una buena cantidad de empresas de Castilla y León, entre ellas compañías mineras como la Hullera Vasco Leonesa o Alto Bierzo, y constructoras como Construcciones Martínez Núñez o Edificaciones Vega del Esla.
Respecto a la lista que el organismo recaudador publicado el pasado 23 de diciembre, prácticamente la totalidad de las empresas que aparecían en ella están en la difundida este 30 de junio, aunque no todas reflejan la misma cifra de morosidad que tenían en el anterior registro.
Así, empresas como la constructora segoviana Volconsa han reducido su cifra monetaria a deber, pasando de 21,7 millones a 18,9; el mismo caso que la burgalesa Arranz Acinas (de 6,4 a 4,9), Urbelar Vivienda, Urbelar Miranda y Urbelar S.L. (de 8,2 a 8,1), Residencial Villas de Arlanzón (ddesceiende de 6 a 5,8), Parqueolid, que rebaja su deuda de 2,5 millones hasta 1,2, Coto Minero Cantábrico (de 3,7 a 3,4) y la U. D. Salamanca, que reduce en un millón su deuda, mientras que otro club extinguido como el Club Baloncesto Valladolid mantiene sus 3,2 millones a deber.
No todo son buenas noticias, ya que hay firmas que lejos de hacer frente a su déficit, aunque sea mínimamente, han aumentado el dinero que deben al fisco, complicándose todavía más su existencia. Empresas como Antibióticos, que ha pasado de 4,4 a 4,5 millones, o Canteras Industriales del Bierzo (de 6,8 a 8,1) son algunos ejemplos, a los que les acompañan la Hullera Vasco Leonesa, que ha aumentado su deuda de 2,02 a 2,4 millones, Pevafersa, que asciende de 2,24 a 2,8, y Expomueble Salamanca, que alcanza los 1,3 millones de euros.
Entre las que ni suben ni bajan, que son la gran mayoría, se encuentran empresas como Construcciones inmobiliarias Segovia (1,8 millones), Urvalsa (10,4), Hormigones Saldaña (1,6) y Compañía de Explotaciones y Minas (7,7) entre otras.
Por último, hay una empresa que ha desaparecido de la lista de morosos de Hacienda. Es el caso de Industrias San Cayetano, que adeudaba 2,01 millones de euros y ya no consta en el registro publicado por la Agencia Tributaria.