Sanidad
Un millar de personas se concentran en Salamanca para pedir Sanidad de calidad
Acudieron portavoces de todos los grupos políticos menos del PP y criticaron la lentitud de las listas de espera

Un millar de personas se ha concentrado esta tarde en la Plaza Mayor de la capital salmantina para reivindicar mejoras en la atención que se presta en el Complejo Asistencial de Salamanca que se ve afectado por el cierre de más de un centenar de camas y por el incremento de las listas de espera.
La protesta, que ha convocado la Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública de Salamanca, ha contado con la asistencia de los principales líderes políticos de Castilla y León a excepción de representantes del Partido Popular.
Tudanca «no parará» hasta que el PP reforme la Sanidad
En declaraciones a los periodistas, el secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, ha criticado el «deterioro» de la sanidad pública y que en la comunidad ha tenido «un hito» con «la privatización del Hospital de Burgos».
Asimismo, ha denunciado que «muchos recursos» que se deberían de estar destinando a mejorar la sanidad pública «han ido a parar a los bolsillos de empresas que hacen negocio con la salud de todos los castellano-leoneses».
También se ha referido al cierre de camas en el Complejo Asistencial de Salamanca, al aumento «intolerable» de las listas de espera y al «olvido» en un cajón de «miles de citas para resonancias».
Ha aludido al nuevo plan de salud que este martes ha presentado el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, de quien ha dicho que «todo lo soluciona con planes vacíos de contenido e irreales» y «presumiendo de que, por fin, va a llegar la receta electrónica» a la comunidad autónoma.
Ha tildado de «dramático» el deterioro de la sanidad pública en Castilla y León y ha recordado que el PSOE ha propuesto en las Cortes regionales una ley que estableciera como derecho un plazo máximo para ser atendido en la sanidad pública, así como un incremento del personal médico.
Finalmente, ha abogado por «un plan de choque estructural para reducir las listas de espera» y ha anunciado que los socialistas no van a parar hasta que el Partido Popular «no rectifique» su política sanitaria.
Fuentes (C´s) y Sarrión (IU), críticos con las listas de espera
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, ha considerado «inadmisible» la situación que se vive en el Complejo Asistencial salmantino y «fundamental» la movilización para hacer llegar al presidente Herrera que en Salamanca existen problemas «muy importantes».
Ha hecho hincapié en que C's ha pedido la comparecencia de la gerente Cristina Granados en el Parlamento autonómico y ha abogado por cambiar el modelo sanitario en Castilla y León.
Para el parlamentario de IU y portavoz del Grupo Mixto, José Sarrión, es «absurdo» el cierre de camas durante el verano por las listas de espera existentes y porque durante el estío es cuando las zonas rurales incrementan su población.
Por último, el portavoz de la Plataforma de Salamanca para la Defensa de la Sanidad Pública, Pablo de Unamuno, ha subrayado que el desencadenante de esta nueva protesta ha sido «la gestión tan mala que se ha hecho de las camas -se han cerrado 104- durante los últimos meses».
Sin embargo, ha advertido de que «sigue habiendo recorte de personal», que las obras del nuevo Complejo Asistencial «da la sensación que están ralentizadas», a lo que ha unido el deterioro del actual Hospital Clínico, el incremento de las listas de espera, la derivación a la sanidad privada y el caos del sistema informático.
La protesta, que ha estado encabezada por dos pancartas en las que se podía leer «La sanidad somos todos y todas. Aquí no sobra nadie, aquí hace falta gente» y «Salamanca por la sanidad pública», ha concluido con la lectura de un manifiesto.