Economía

«Tener un único empleo ha pasado a la historia»

El presidente de la patronal burgalesa pide asumir que para hacer una jornada como antes «hay que trabajar en dos sitios»

El presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), Miguel Ángel Benavente R. ORDÓÑEZ

MAR GONZÁLEZ

El presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), Miguel Ángel Benavente, ha justificado el incremento de la contratación temporal porque «la manera de trabajar ha cambiado» y «lo de tener un empleo único pasa a la historia ». En su opinión, hay que asimilar que ahora «para hacer una jornada de trabajo igual tienes que trabajar en dos sitios» y, si no nos adaptamos a la nueva realidad, «mal camino llevamos».

Benavente, que ha asistido este miércoles a la inauguración del XV Foro de Empleo de la Universidad de Burgos, ha recordado la «importancia» de la industria para generar empleos «estables, de más duración y calidad» que tienen «efecto tractor» pero ha señalado que gran parte de los contratos temporales se producen en el sector servicios. En este sentido, ha explicado que «el empleador no tiene asegurado su trabajo , va a golpes» y lo tiene que cubrir con empleo temporal.

En todo caso, el presidente de la patronal burgalesa considera que «lo más lamentable» no es el incremento de este tipo de contratos sino que, en muchos casos, « lo no temporal es el desempleo y hay fijos del paro». Por eso ha defendido «que te den la oportunidad de trabajar y tú te harás valer para que te tengan presente en futuras contrataciones».

Además, en su valoración de los datos del paro del mes de abril, Benavente ha destacado que confirman «prácticamente dos años» de reducción del desempleo lo que supone que la «generación de estabilidad es ya una realidad » aunque todavía son «cifras modestas porque venimos de cifras muy altas» de parados.

Para seguir creando empleo, el presidente de la patronal burgalesa ha considerado que ya no sirven medidas generales sino que el INEM y el ECYL deben «hacer trajes a medida» analizando la diferencia entre mujeres y hombres o por edades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación