Política

Los miembros de le Mesa de las Cortes cobrarán más que Clemente

Todos los liberados perciben también más que la presidenta de la Cámara

La Mesa de las Cortes está integrada desde esta semana por seis miembros ICAL

I. JIMENO

El jefe con un sueldo inferior al de otros compañeros de trabajo. Es la situación que se vive en las Cortes de Castilla y León y de la que también se beneficiarán, en su próxima nómina, la de este mes de febrero, los dos nuevos miembros de la Mesa del Parlamento autonómico . Y es que los recién estrenados secretarios (Carlos Chávez, de Podemos, y Belén Rosado, de Ciudadanos ) se embolsarán un salario superior al de la presidenta de la Cámara, Silvia Clemente. En virtud de la rebaja aplicada en 2010 a los sueldos de los funcionarios y cargos, superior a los de mayor rango, los «jefes» se han quedado con un sueldo más bajo que otros de inferior rango en el escalafón público.

Así que los dos nuevos secretarios, junto con el popular Óscar Reguera, que sigue también en la Mesa, y los dos vicepresidentes (Ramiro Ruiz Medrano, del PP, y Ana Sánchez, del PSOE), tienen un sueldo anual bruto de 72.605,40 euros al año . Suponen 2.933,7 euros más anuales que los 69.671,70 que tienen consignados la presidenta, según publican las Cortes en su portal de Transparencia.

Y los otros cinco miembros del órgano de gobierno del Parlamento regional no son los únicos cuyos emolumentos son superiores a los de Clemente. También los otros 21 procuradores liberados que tienen los cinco grupos parlamentarios (siete por el PP, otros tantos por el PSOE, tres de Podemos, dos de Ciudadanos y la pareja que compone el Mixto) perciben de retribuciones íntegras más que Silvia Clemente. Tienen el mismo sueldo que los vicepresidentes y secretarios (72,605,40 euros al año).

Donde las retribuciones son iguales es en las denominadas «indemnizaciones por gastos» , que en el caso de todos los miembros de la Mesa y los portavoces de los grupos ascienden a 1.800 euros mensuales , mientras que para el resto de los parlamentarios liberados se queda en 1.440 euros al mes.

En total, son 27 de los 84 procuradores que integran la Cámara los que tienen dedicación exclusiva y, por tanto, un sueldo fijo de las Cortes. El resto, perciben por asistencia a plenos o comisiones, a razón de 180 por sesión y 0,20 euros por cada kilómetro recorrido desde su lugar de residencia a las Cortes, ubicadas en Valladolid.

También en la Junta

El de Clemente no es el único caso dentro del ámbito público en Castilla y León en el que el «jefe» cobra menos que otros. También en la Junta su presidente , Juan Vicente Herrera, tiene fijado en los Presupuestos un salario inferior al de los consejeros . De cara a este 2016 la nómina del jefe del Ejecutivo autonómico es de 70.904 euros. Todos sus consejeros tienen un sueldo superior. Como mínimo 1.700 euros más. Es el caso del de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones; Educación, Fernando Rey, y Empleo, Rosa Valdeón, que tienen fijada una nómina para este ejercicio de 72.608 euros. Les siguen los titulares de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos; Sanidad, Antonio Sáez; Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, y Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, que superan los 73.600 euros al año. Los que más cobran, los responsables de las cartera de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, con 82.221 euros, y Economía y Hacienda, Pilar del Olmo -93.610-, aunque en ambos casos tienen consolidada a la nómina su categoría y antigüedad como funcionarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación