Empresas
Miel de abejas con «sangre azul»
La empresa berciana Labejazul produce una de las mejores mieles de castaño de España
Un pequeño rincón del Bierzo esconde el secreto para la elaboración de una de las mejores mieles de España. Al menos, una de las más singulares de cuantas se obtienen en nuestro país. Es deliciosa miel de castaño que se envasa bajo la marca Labejazul, una pequeña empresa familiar, liderada por la joven Ana Belén Raimóndez. Tiene un color ligeramente más oscuro que otras mieles, «y caracterizada por un tono rojizo que le da el castaño. Además, el sabor es singular, con toques malteados, dicen los catadores, a higo, uvas pasas y, también, entre dulce y salado», según detalla la apicultora. Es el resultado de la combinación entre el castaño «y el resto de plantas que lo acompañan en la localidad de Portela de Aguiar, en la Sierra de la Encina de la Lastra, que es muy peculiar, porque allí se juntan el clima mediterráneo y el clima continental. Y no es fácil encontrar esas especies diferentes, juntas en la misma zona. Es lo que hace que la miel tenga un toque diferente».
La miel de Labejazul se obtiene en un total de 150 colmenas establecidas en ese pequeño pueblo del municipio de Sobrado, y se envasa, después, en Cacabelos. El negocio ha hecho realidad un sueño de Ana Belén; su pareja, Juan Carlos García Barba; y el hermano de este, Ignacio. Apenas conocían el mundo de las abejas, «aunque yo vengo de la formación universitaria en Ciencias Ambientales. Luego, la decisión de ponerlas en Portela fue porque teníamos casa y sotos allí. Fue entonces cuando decidimos aprovechar las peculiaridades de la zona, apartada de núcleos urbanos, de zonas industriales y con un entorno natural que es impresionante». Actualmente, Labejazul alcanza un nivel de producción que ronda los 2.300 kilos anuales de miel, «aunque podríamos llegar a cerca de los cuatro mil kilos. Es nuestro objetivo». Pero los desafíos no acaban ahí. Ana Belén Raimóndez y sus compañeros quieren intensificar la obtención de polen, que este año han empezado a envasar y vender, y propoleo, para elaborar la tintura de propoleo «que también vendemos».
Mejor miel del bosque
La calidad de Labejazul ha quedado certificada con premios como la mejor miel de León en 2016, la mejor miel de castaño de España en 2017 o la mejor miel del bosque, en 2018. Los galardones «reconfortan y afianzan. Te hacen seguir trabajando con ilusión y te dan confianza», explica Ana Belén.
La firma tiene 150 colmenas en donde producen su miel
La apicultora de Labejazul reconoce que este negocio «puede dar para vivir, con más volumen de producción y con más colmenas. Igual hay que ir a las 300 ó 400. Puede ser un sector económico importante y tiene futuro». En ese sentido, Ana Belén Raimóndez elogia las iniciativas iniciadas ya en la comarca del Bierzo para conseguir la Indicación Geográfica Protegida para el producto elaborado en este territorio leonés, y siguiendo técnicas exclusivamente ecológicas. De hecho, las colmenas de Labejazul han obtenido ya ese certificado distintivo.
Además, Ana Belén Raimóndez reconoce la necesidad de ofrecer un apoyo extra a jóvenes, como ella, que deciden embarcarse en un proyecto así. «Yo he tenido ayudas de la Junta de Castilla y León para la incorporación de jóvenes al campo. De hecho, estoy aquí gracias a esa ayuda. Otros miembros de la Asociación de Apicultores del Bierzo, ABERAPI, también. Y ya estamos enfocando nuestra actividad como un trabajo», finaliza.
Noticias relacionadas