Micky Molina estrenará en la Seminci su primera película como director

El filme de tinte autobiográfico relata la vida de un actor en decadencia afectado por dos graves enfermedades

El actor y ahora también director Micky Molina EFE

ABC

El actor Micky Molina estrenará su primera película como director («Un tiempo precioso») en la 64ª Semana Internacional de Cine de Valladolid, que se celebrará del 19 al 26 de octubre. Un filme de tinte autobiográfico que participará en la sección Punto de Encuentro, dedicada a nuevos realizadores , informa Efe.

Rodada en Ibiza, «Un tiempo precioso» relata la vida de un actor en decadencia afectado por dos graves enfermedades y que, consciente de su inminente final, emprende su último viaje con un retorno al que fue su hogar durante muchos años, han informado este martes fuentes de la organización.

Es la ópera prima de Micky Molina (Madrid, 1963), escrita, dirigida y protagonizada por él mismo junto a Sandra Blackstad, Carlos Pulido y Saturnino García . El largometraje incluye algunas canciones de su padre, el célebre cantaor de copla y flamenco Antonio Molina (1928-1982).

«Intemperie», de Benito Zambrano , es la película elegida para levantar el telón del festival el 19 de octubre, que representará al cine español en la sección oficial de largometrajes junto a «El plan» , el debut en la ficción de Polo Menárguez , protagonizada por Antonio de la Torre, Raúl Arévalo y Chema del Barco .

Menárguez ha adaptado a la gran pantalla la obra de teatro del mismo título de Ignasi Vidal, la historia de tres perdedores en paro desde el cierre de la empresa de seguridad en la que trabajaban y fraguaron su amistad.

El cine español, en clave de cortometraje, luchará también por la Espiga de Oro con el corto de animación titulado «Carne», una coproducción hispano-brasileña escrita, dirigida y animada por la debutante Carmila Karter y que narra las peripecias vitales de cinco mujeres.

«Tiempo de Historia», la sección del festival dedicada a documentales, estrenará «Lagun y la resistencia contra ETA» , en la que su directora, Belén Verdugo , evoca el papel que durante medio siglo desempeñó la librería Lagun en San Sebastián, primero como referente en la lucha antifranquista y más tarde frente al terrorismo.

«El viaje de Javier Heraud» participará en esta sección competitiva como el homenaje de su realizador, Javier Corcuera, al poeta, profesor y guerrillero peruano Javier Heraud (1942-1963).

RTVE, uno de los patrocinadores de la Seminci, aprovechará el certamen para el preestreno de «Salir del ropero», el primer largometraje de ficción de Ángeles Rein , protagonizada por Verónica Forqué, Candela Peña, Rosa María Sardá e Ingrid García-Jonsson , y centrada en la homosexualidad femenina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación