Michelin y Tierra de Sabor, de la mano para reconocer la «calidad» de la despensa y cocina de Castilla y León
El presidente de la Junta agradece a los 85 chefs de la Comunidad presentes en la prestigiosa guía su «liderazgo e innovación» para valorizar la «riqueza gastronómica» de la Comunidad
La Guía Michelín y Tierra de Sabor han visibilizado hoy el establecimiento de una «sinergia gastronómica» con la que se reconoce el «salto de calidad» desarrollado por la cocina y la despensa de productos agroalimentarios de Castilla y León, la más «sublime» de España y la más numerosa, en cuanto a figuras de calidad, de Europa. El acto, desarrollado en la Abadía Retuerta Le Domaine, en Sardón de Duero (Valladolid), contó con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que agradeció a la Guía Michelín la «notoriedad» otorgada a «los grandes productos y a quienes los elaboran» en la Comunidad.
En total, 85 chefs que han recibido las chaquetillas que acreditan su presencia en la prestigiosa guía, y a quienes Mañueco ha agradecido el «trabajo de excelencia que los identifica», así como el «liderazgo y la innovación» para valorizar la «riqueza gastronómica» de la Comunidad, avalada por las 70 figuras de protección con las que cuenta, convirtiéndola en la «despensa de Europa».
También ha tenido un reconocimiento con «el esfuerzo de los agricultores y ganaderos de Castilla y León, que generan estos productos», así como con la «potente industria agroalimentaria» que los transforma, poniéndolos en mano de unos chefs que este año incrementaron las estrellas Michelín en la Comunidad en tres más y consiguieron dos estrellas verdes que «premian la gastronomía sostenible».
«Hay que quitarse el sombrero ante unos cocineros que hacen un trabajo espectacular para poner en valor los extraordinarios productos de Castilla y León y de los que nos sentimos profundamente orgullosos», ha sentenciado el presidente de la Junta, anunciando además que la siguiente revolución en esta materia llegará «de la mano de los productos» y que, en ello, la Comunidad quiere estar «a la vanguardia» con la marca Tierra de Sabor, que va a «escribir un capítulo destacado con la calidad, la sostenibilidad y la trazabilidad como conceptos que definen a nuestros mejores restaurantes».
Y es que Tierra de Sabor es un «sello consolidado» como uno de los referentes agroalimentarios del país al contar con «la mayor cartera de productos de calidad de Europa », y ser el «complemento perfecto de la industria agroalimentaria» de la Comunidad, que Mañueco ha recordado que genera «cerca de 40.000 empleos y bate récord de exportaciones» en los meses en que comienza a «salirse de la pandemia», gracias a contar con «productos agroalimentarios saludables, vinculados al territorio y respetuosos con el medio ambiente».
Pero es que además Tierra de Sabor, que cuenta con 6.000 productos y 900 empresas vinculadas, contribuye también a «fijar población y crear riqueza», por lo que Mañueco asegura que la Junta sigue decidida a «seguir potenciando» la marca agroalimentaria de la Comunidad con «el origen, el valor y la calidad» como pilares para construir «un futuro mejor para el sector y para Castilla y León».