«Ciudad del Bienestar»

Metrovacesa y Ecologistas en Acción se enfrentan por el futuro de Aldeamayor

ABC.ES

La inmobiliaria Metrovacesa Suelo y Promoción ha salido al paso de las críticas vertidas por Ecologistas en Acción respecto del proyecto denominado «Ciudad del Bienestar», para recordar que cuenta con el apoyo de la gran mayoría de propietarios y grupos políticos municipales , «que ven en el mismo un importante motor de desarrollo económico de la región».

Metrovacesa, a través de un comunicado recogido por Europa Press, precisa que la iniciativa está siendo impulsada por la «Asociación de Propietarios Villa de Aldeamayor», que aglutina a gran parte de los casi cien propietarios de los terrenos, muchos de ellos vecinos del municipio, y en donde la citada inmobiliaria «está lejos de ser el propietario mayoritario», al contar con aproximadamente el 39% del total de los terrenos del ámbito.

Además, sostiene que el nuevo proyecto respeta escrupulosamente las directrices de la sentencia judicial previa, así como la normativa en materia medioambiental, «e incluso va más allá, proponiendo una mayor protección de los espacios naturales de la que requiere la legislación vigente, poniendo en valor las zonas naturales y una especial protección de su delimitación e identificación».

Tal y como se recoge en el documento de propuesta de «Ciudad del Bienestar», cuyo primer punto es «Respeto Medioambiental», el proyecto--continúa Metrovacesa--se plantea como una intervención respetuosa con el medioambiente a desarrollar en varias fases.

En resumen, mantiene que las alegaciones expresadas por Ecologistas en Acción en su comunicado, «además de estar plagadas de incorrecciones , ponen de manifiesto su desconocimiento técnico del proyecto, tergiversando de forma sesgada la realidad».

Por ello, lamenta que los ecologistas ataquen un proyecto que «pone las bases para la regeneración económica de la zona en un segmento generador de riqueza y de empleo, no solo a corto sino a largo plazo, y que además ha tenido en cuenta más allá de los requerimientos legales, los aspectos de sostenibilidad y respeto al medio ambiente, solo perjudicará el bienestar futuro de los habitantes de la región».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación