Messi, Katy Perry y Fernando Simón, los jefes favoritos para los niños de Castilla y León

Los pequeños sueñan con ser médicos, futbolistas, profesoras y policías

ABC

Puestos a elegir, mejor poder escoger a quién tener de jefe . Y aunque aún les queda tiempo para entrar en el mundo laboral, los niños de Castilla y León ya tienen sus prefrencias sobre quién es su favorito a la hora de tener a alguien al mando. Eso sí, ninguno del mundo de la empresa . Y tampoco, políticos. Su apuesta es por rostros conocidos del mundo del fútbol, de la música y ¡también del ámbito sanitario!

El Covid-19 deja huella hasta a la hora de escoger a quién se quiera de jefe. Y es que en los primeros puestos de este particular ránking irrumpe un rostro conocido como el de Fernando Simón . Quizá la cara que más han visto por la pantalla desde que la pandemia llegó para cambiarlo todo es una buena opción como jefe para los niños de Castilla y León, que sitúan al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad como su segundo «preferido».

Eso sí, no logra apear del primer puesto a otros rostros famosos como Leo Messi y Katy Perry , los predilectos para los pequeños de Castilla y León, según se desprende de la XVI Encuesta Adecco «Qué quieres ser de mayor». Según este sondeo, el delantero del Barça Leo Messi y la cantante Katy Perry serían los jefes ideales para los niños y jóvenes encuestados. Messi para los chicos, con un 17 por ciento, y Perry para las chicas, con un 15,2.

Y en el segundo lugar, tanto para ellos como para ellas, irrumpe Fernando Simón.

Médicos, futbolistas, profesoras...

Además, los niños siguen apostando por los deportistas como Rafa Nadal (7,6 por ciento) o el entrenador Zinedine Zidane (siete por ciento), mientras que las niñas castellano y leonesas se decantan por por cantantes como Rosalía (9,5) o Aitana (7,4 por ciento).

Eso sí, a la hora de verse en un futuro, a la hora de verse en un futuro la mayoría se ven en bata. Los sanitarios, grandes protagonistas de la crisis del Covid-19, también dejan su impronta. Así, l os niños en Castilla y León sueñan con ser médicos (19,8 por ciento de los chicos y 22,7 de las chicas). Continúan en los puestos principales la profesión de futbolista (22,5 por ciento de los chicos), la de profesora (18,9 por ciento de las chicas), la de veterinaria (17,2 por ciento de las chicas) o la de policía (16,5 por ciento de los chicos). Y el periodismo irrumpe por primera vez en el «top 10» de los chicos con un tres por ciento que querría dedicarse a él.

Volver a clase

Y tras un curso diferentes con más de un trimestre de clases a distancia, el 61 por ciento de los niños castellano y leoneses defiende que, entre seguir en casa el año que viene y volver al colegio para el nuevo curso ante la pandemia de coronavirus, prefieren la segunda opción. Un diez por ciento se muestra indeciso y no sabría si elegir las clases desde casa o las clases y recreos con amigos.

Los médicos son los profesionales más valorados por los niños de la Comunidad durante la pandemia (53 por ciento), seguidos de los profesores (19), las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado (once por ciento) y de los trabajadores en el sector alimentario o distribución (nueve por ciento).

Por su parte, las chicas castellano y leonesas también sitúan a los médicos a la cabeza de los profesionales más importantes durante la pandemia, con un 56 por ciento de los votos. Le siguen los profesores, con un 21 por ciento y los trabajadores del sector alimentario/distribución (14).

«Contentos» con los padres y las madres, los deberes

Siete de cada diez niños de la Comunidad afirman haber estado «muy contentos» con la opción de que sus padres estuviesen siempre en casa durante el estado de alarma, aunque a la hora de hacer los deberes , un 52 por ciento explica que han sido sus madres las que más les han ayudado con sus tareas, el 17 por ciento afirma que sus padres y el 31 defiende que ambos por igual.

Los jóvenes también han tenido propuestas para el Gobierno de forma que se evite volver a la situación de confinamiento de marzo, como apostar por el uso de mascarillas (17,5 por ciento), realizar más pruebas de detección del virus (16,9), o confiar en los expertos (16,1

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación