Economía

Mercadona y Grupo Siro desarrollan con los clientes cereales más saludables

La colaboración entre ambas empresas da como resultado el lanzamiento de nuevos productos sin azúcares añadidos

ABC.ES

En respuesta a las solicitudes de sus clientes, Mercadona ha decidido introducir en sus tiendas cereales más saludables, elaborados con materias primas de primera calidad pero eliminando los azúcares añadidos. Fruto de ello, ha sido el lanzamiento de un nuevo cereal novedoso en el mercado, como es el Muesli crujiente sin azúcares añadidos, fabricado por Grupo Siro a partir de copos y salvado de avena, arroz tostado y trigo.

Este nuevo cereal contribuye a satisfacer las necesidades de los consumidores que demandan disfrutar de unos desayunos más saludables sin renunciar al placer de su sabor.

Para introducir mejoras e innovaciones que aporten valor y soluciones a sus clientes, Mercadona colabora estrechamente con ellos y con sus proveedores. Mediante la Coinnovación conjunta persigue aprender cómo los clientes usan los productos, escuchar sus comentarios e innovar con ellos. Mercadona cuenta con 12 centros de coinnovación en los que se han realizado 5.500 sesiones para innovar conjuntamente. Fruto de estas sesiones se han incorporado más de 100 novedades al surtido que han tenido una gran aceptación.

«Este producto surge de la colaboración estrecha entre Siro, Mercadona y nuestros clientes, quienes nos solicitaron una nueva referencia de muesli crujiente que además de estar compuesto sólo por granola, sin frutos secos ni frutas deshidratadas, estuviera elaborado sin azúcares añadidos. El resultado es un producto con mucho sabor y más saludable que está teniendo una excelente acogida», señala Alfonso Parreño, Coordinador de la División Prescripción Desayunos y Meriendas.

Mercadona mantiene su apoyo al tejido productivo de Castilla y León, poniéndose de manifiesto en el crecimiento sostenido del volumen de compras a proveedores regionales, que ha pasado de los 1.474 millones del ejercicio 2014 a los 1.538 millones del ejercicio pasado, cifra que supera en un 4% la del ejercicio anterior (incremento de un 60% en los últimos 5 años) y que supone el 15% del total de la Industria Agroalimentaria Regional. Además, el efecto dinamizador de Mercadona ha vuelto a ser una constante gracias a la relación de sus interproveedores con más de 2.000 pequeñas y medianas empresas en la comunidad, la mayoría pertenecientes al sector agroalimentario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación