Mercadona se apunta al «reciclaje total»
La cadena de supermercados desarrolla su Estrategia 6.25 con un objetivo: reducir el plástico un 25% en 2025
Mercadona se ha marcado un objetivo claro para 2025: reducir el 25% del plástico en sus supermercados, y para ello, la compañía ha puesto en marcha la Estrategia 6.25. Este movimiento, que arrancó en Valencia, cuenta con seis acciones que poco a poco se irán implementando en todas las tiendas del territorio nacional y en Portugal.
Noticias relacionadas
A las ya conocidas acciones puestas en marcha, como la eliminación de las bolsas de plástico de un solo uso en todas las secciones -ahora utilizan una bolsa compostable con origen en la patata- o la decisión de dejar de vender desechables del mismo material, la cadena de supermercados de origen valenciano da un paso más: analizar los envases de los productos y estudiar cómo mejorar su sostenibilidad. «El plástico que no añade valor se eliminará», asegura Laura Garbajosa, responsable de Responsabilidad Social en Aragón y Castilla y León.
Tres objetivos
Esa estrategia tiene tres objetivos con horizonte final en 2025: eliminar un 25% del plástico; que todos los envases de las marcas de Mercadona sean reciclables y reutilizar todos los residuos plásticos de la cadena. Para ello, se emplearán principalmente cuatro tácticas: eliminar, reducir, sustituir y reutilizar. Un ejemplo muy visual, como explica Garbajosa, es el del enjuague bucal. Antes se vendía envuelto en un plástico que debía quitarse para su uso. Al comprobar que este plástico no era necesario para su utilización, la compañía decidió eliminarlo. Ahora, el producto solo cuenta con una etiqueta pequeña donde consta la información necesaria. Este proceso, que comienza con el análisis de Mercadona, culmina con el cambio en su fabricación ejecutado por el proveedor, que comparte los objetivos que se ha fijado la cadena. «Vamos a trabajar con nuestros proveedores y coordinarnos para identificar e ir llevando a cabo todas estas mejoras en nuestros envases», afirma. La estrategia de reducir el plástico que no añade valor al producto se traduce, por ejemplo, en la disminución de 5.700 toneladas al año de este material -230 camiones- solo en la zona de frutas y verduras.
En esta iniciativa, Mercadona también pone a la venta productos cuyo envase se ha fabricado con material reciclado. Todos ellos, a partir de ahora, serán identificados en los pasillos del supermercado. El uso de plástico reciclado se observa en las ensaladas preparadas (se ahorran así 460 toneladas de plástico al año), en las pizzas refrigeradas (4.000) o en los utensilios de limpieza (1.200).
Aunque la batalla que libra ahora Mercadona es la de reducir el uso del plástico, la propia empresa es consciente de que este material también es importante para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de algunos productos. « Los envases de plástico, si están bien diseñados y se usan correctamente, también nos ayudan a reducir el desperdicio alimentario», explica.
Implicar al consumidor
La Estrategia 6.25 también sirve como altavoz para concienciar de la importancia del reciclaje. Para esto, Mercadona ha creado la Tienda 6.25, que ya se encuentra implantada en 72 supermercados, y que se irá estableciendo progresivamente en toda la cadena. Las Tiendas 6.25 recibirán a los consumidores con carteles e información sobre las diferentes acciones de la estrategia, como puedo ser la Acción 6, que señalará con pictogramas de colores sus envases para que el cliente sepa en qué contenedor debe depositarlos. «Hablamos de concienciación, pero tenemos que empezar por nosotros mismos. Debemos ponérselo fácil a los clientes para lograr su colaboración, ya que sin su participación, todo este esfuerzo no tendrá el mejor resultado posible», sostiene Garbajosa.
Además, la cadena de supermercados de Juan Roig lleva muchos años trabajando en economía circular: recursos naturales, materia prima, cadena de montaje, residuos, separación, tratamiento y otra vez materia prima. «Llevamos 30 años utilizando la logística inversa para reciclar el cartón y el plástico de los envases comerciales y utilizando un sistema cerrado de envases reutilizables para transportar productos».
De momento, Mercadona ya ha hecho visible la Estrategia 6.25 en una tienda de cada provincia de Castilla y León: Tres Cruces (Zamora), León Plaza (León), Salas Bajas (Salamanca), Barrio Nueva Segovia (Segovia), Carretera de Valladolid (Ávila), Barrio de Santa Bárbara (Soria), Covaresa (Valladolid), Calle Diego Laínez (Burgos) y Arambol (Palencia).