Sociedad
Al menos cuatro candidatos aspiran a rector de la Universidad de Salamanca
Dos catedráticos ya se han presentado oficialmente para los comicios del 20 de noviembre
![La catedrática del departamento de Bioquímica y Biología Molecular, María Ángeles Serrano, ya ha presentado su candidatura a rector](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/10/20/angeles-serrano-kegC--1240x698@abc.jpg)
La Universidad de Salamanca (USAL) celebrará elecciones al Rectorado el próximo 20 de noviembre en primera vuelta y diez días después -el jueves 30- en segunda, en el caso de que ninguno de los candidatos obtenga mayoría absoluta de los votos ponderados. Así lo decidió ayer la Junta Electoral que preside el profesor titular de Derecho Constitucional Agustín Sánchez de Vega
De momento, existen dos candidaturas. Por un lado, la que encabeza la catedrática del departamento de Bioquímica y Biología Molecular María Ángeles Serrano , quien ya ha dimitido de su cargo como vicerrectora de Internacionalización en el actual equipo rectoral de Daniel Hernández Ruipérez, y, por otro, la que lidera el catedrático en Derecho Administrativo Ricardo Rivero, quien en primavera dejó su responsabilidad al frente del Decanato de la Facultad de Derecho para dedicarse a la carrera por el Rectorado. Estas dos opciones son las que se han dado a conocer de manera oficial, incluidos los integrantes de sus respectivos equipos, si bien el plazo de presentación de listas se ha establecido entre los días 27 y 30 de este mes de octubre.
En todo caso, los que opten al cargo de rector deberán acreditar en su escrito de solicitud la condición de catedráticos, su dedicación a tiempo completo a la Universidad de Salamanca y estar en el servicio activo.
![Ricardo Rivero, otro de los aspirantes a rector](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/10/20/ricardo-rivero-kegC--510x349@abc.jpg)
No obstante, otros dos profesores, Juan Manuel Corchado, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial y actual vicerrector de Investigación y Transferencia, también en el equipo de Hernández Ruipérez, y el catedrático de Antropología Francisco Giner Abati han expresado su intención de competir en la carrera electoral a un Rectorado de «especial importancia» que tiene ante sí el reto de dirigir el estudio salmantino durante su VIII Centenario, tal y como puso de manifiesto Sánchez de Vega.
28.000 personas convocadas
Esta «pugna» por situarse al frente de la institución académica que en 1218 el rey Alfonso IX de León fundó como Universidad de su reino no es nueva. Hace ocho años fueron tres los aspirantes -Daniel Hernández Ruipérez, actual rector que luego renovó su mandato por otros cuatro años, José Gómez Asencio y Ángel Domínguez Olavarri-, al igual que hace una década -Enrique Battaner, José Ramón Alonso y Miguel Merchán-, mientras que en 2003 concurrieron cinco -Enrique Battaner, Ignacio Berdugo, Antonio Carreras, Vicente González y Miguel Merchán-.
Al proceso del próximo día 20 de noviembre están convocadas entre 28.000 y 29.000 personas que integran la comunidad universitaria salmantina distribuidas entre los más de 22.000 estudiantes de Grado, que supondrá un 21 por ciento del resultado final; casi 3.000 estudiantes de Máster y doctorado, que representan un 5 por ciento; alrededor de 1.200 personas del Personal de Administración y Servicios (PAS), representando el 9 por ciento del resultado, y en torno a 2.600 profesores que suponen el resto del porcentaje, teniendo en cuenta que los doctores constituyen el 52 por ciento del total.
Noticias relacionadas