Ocio
Los mejores lugares de la Comunidad para tomar fotos
Magníficos rincones donde apretar el disparador y obtener bonitas imágenes
1
Plaza del Viejo Coso (Valladolid)
Una plaza poco conocida , prácticamente escondida y con la que das por casualidad con ella o alguien te ha hablado de esta localización. La preferida por el antagonista de la trilogía literaria «Versos, canciones y trocitos de carne» de César Pérez Gellida y por muchos que la tienen en mente. Por esto, por el extraño aura clásico que emanan sus paredes y casas formando un octógono, por su vegetación, sus caminos empedrados y la belleza de este lugar es uno de los mejores puntos de Valladolid para tomar fotografías y adueñarse de un buen recuerdo de este bonito emplazamiento.
2
![Mezcla de colores en el Faedo de Ciñera de Gordón](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/01/21/faedo-leon--510x287.jpg)
El Faedo de Ciñera de Gordón (León)
Un pequeño gran bosque de cuento de hadas . Así podría definirse este lugar que reune una gran cantidad de hayas centenarias en perfecto estado de conservación aunque, a su vez, son muy frágiles. Reconocido como el mejor bosque de España en 2008, prácticamente en su centro está la haya bautizada como Fagus, un árbol que se cree que puede tener alrededor de 800 años. Sin duda, este lugar es perfecto para tomar unas buenísimas imágenes con cualquier cámara fotográfica mientras se disfruta de un gran paisaje y del aire limpio.
3
![El Palacio Real, un gran lugar para obtener bonitas imágenes](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/01/21/granja-ildefonso-segovia--510x287.jpg)
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia)
Este palacio, situado en el municipio segoviano de La Granja de San Ildefonso, es una de las residencias de la familia Real Española, aunque se encuentra totalmente abierta al público. En sus casi 150 hectáreas de jardín se puede fotografiar la Real Colegiata de la Santísima Trinidad, la Capilla de las Reliquias, la tumba del Rey Felipe V, la Antigua Casa de las Damas o la Casa de las Flores, entre otros edificios. Bien es cierto que sus fuentes son otro de los grandes reclamos para las visitas y los fotógrafos, pero cuando más llaman la atención es cuando se ponen en funcionamiento los días 30 de mayo, 25 de julio y 25 de agosto, cuando el agua y la luz pueden dar unos bonitos efectos a las tomas fotográficas.
4
![Las cascadas se funden con el municipio de Orbaneja del Castillo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/01/21/orbaneja-castillo--510x287.jpg)
Orbaneja del Castillo (Burgos)
Perteneciente al Valle del Sedano, la localidad burgalesa de Orbaneja del Castillo se caracteriza por su paisaje totalmente modelado por el líquido elemento gracias a su Cueva del Agua , desde donde parte un Arroyo que atraviesa la población para que, seguidamente, caiga por una cascada que va a dar al río Ebro. Asimismo, la arquitectura de Orbaneja es algo digno de fotografíar, ya que hay casas que se asientan casi en un precipicio. Sin duda alguna, un buen lugar donde llevar la cámara y pulsar el diparador sin parar.
5
![La Cueva Grande, en el Cañon del Río Lobos](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/01/21/rio-lobos--510x287.jpg)
Parque Natural del Cañon del Río Lobos (Soria)
Si eres un enamorado de la naturaleza y de la fotografía, este Parque Natural es el lugar idílico para tomar magníficas imágenes . Situado en su mayoría en la provincia de Soria, además de su variada fauna y flora, donde se pueden observar halcones, águilas, chopos o sauces, se puede visitar la llamada Cueva Grande, una gruta en la que se pueden observar pinturas rupestres, y en la misma explanada está la ermita de San Bartolomé, que se asocia a los templarios pero no hay documentos que lo certifiquen. Un buen lugar donde dar rienda suelta al dedo y sacar bonitas panorámicas del paisaje.